Tecnología

Hace 6 horas

Google Drive lanza protección con IA para detener ataques de ransomware en tiempo real

La compañía tecnológica presentó una nueva función de seguridad en la nube capaz de detectar y bloquear actividades sospechosas antes de que los archivos sean secuestrados.

Foto: Flickr.



El ransomware, una de las amenazas más peligrosas del ecosistema digital, encontró respuesta en Google, que anunció la integración de un sistema de protección con inteligencia artificial (IA) en Drive para ordenadores. Esta función, compatible con Windows y macOS, busca frenar la propagación del malware que cifra archivos y exige pagos a cambio de liberarlos.

¿CÓMO FUNCIONA?

El procedimiento actúa de forma preventiva: si el sistema detecta un comportamiento sospechoso, detiene automáticamente la sincronización de archivos y envía notificaciones al usuario en su escritorio y correo electrónico. Luego, guía paso a paso en la restauración de los documentos a un estado seguro.

La ventaja del sistema es que aprende con el tiempo: al analizar patrones de comportamiento malicioso, la IA reconoce nuevas variantes de ransomware que podrían escapar a los métodos tradicionales.

¿QUÉ ARCHIVOS ESTARÁN PROTEGIDOS?

Google aclaró que los archivos creados en WorkspaceDocumentos, Hojas de cálculo y Presentaciones— no son vulnerables al ransomware, al estar gestionados directamente en la nube. La protección se centra en los archivos externos, como los de Microsoft Office o PDF, que suelen ser blanco de ciberataques.

Por ahora, la herramienta está en fase beta abierta y puede activarse sin costo adicional en la aplicación de Drive para computadoras, siempre que el usuario pertenezca a los planes comerciales de Google Workspace. La compañía adelantó que la expansión se hará de manera progresiva a más perfiles.

PASO CLAVE CONTRA CIBERAMENAZAS

Con esta innovación, Google busca reforzar la seguridad de empresas, hospitales, instituciones educativas y financieras, sectores donde el ransomware ha generado pérdidas millonarias. Esta medida se suma a otras acciones como la verificación reforzada en Gmail y las alertas de enlaces sospechosos, consolidando una estrategia integral de ciberseguridad.

La apuesta por la IA en la detección de amenazas marca una diferencia clave frente a las defensas convencionales: permite reaccionar en tiempo real incluso ante ataques inéditos, ofreciendo mayor confianza a usuarios y organizaciones que dependen de la nube para proteger su información.


También te puede interesar:

BANNER