Tecnología

Hace 6 horas

Qué son las baterías de sal y por qué China apuesta por ellas para reemplazar al litio

China lidera el desarrollo de baterías de iones de sodio, una tecnología basada en sal que promete ser más económica, segura y sostenible que las de litio.

Foto: Getty Images.



China está apostando por las baterías de iones de sodio —o “baterías de sal”— como alternativa para reemplazar progresivamente a las baterías de litio en el mercado de movilidad eléctrica y almacenamiento de energía. Empresas como Yadea y CATL encabezan esta transición, impulsadas por la abundancia del sodio y la necesidad de diversificar las cadenas de suministro de minerales críticos.

¿POR QUÉ CHINA INVIERTE EN BATERÍAS DE SAL?

Las baterías de sodio se elaboran con un elemento abundante que puede extraerse de la sal marina, siendo hasta 400 veces más accesible que el litio. Este factor permite proyectar una producción en masa con menores costos, mientras se reduce la dependencia del litio, cuya extracción está concentrada en unos pocos países y cuyo precio ha sido volátil en la última década.

Si bien tienen menor densidad energética, lo que limita la autonomía de los vehículos eléctricos, las baterías de sodio se consideran más seguras y menos propensas a incendiarse, características que resultan atractivas para su uso en scooters eléctricos, microautos y centrales de almacenamiento de energía que potencien las redes de energías renovables.

SCOOTERS ELÉCTRICOS Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA

En ciudades como Hangzhou, decenas de scooters eléctricos equipados con baterías de sodio ya circulan, ofreciendo cargas rápidas del 0% al 80% en 15 minutos y estaciones de intercambio de baterías con código QR. Este mercado de vehículos de dos ruedas es ideal para la adopción de esta tecnología por sus recorridos cortos y menores demandas de potencia.

Paralelamente, China está instalando centrales de almacenamiento de energía con baterías de sodio para absorber y distribuir energía de parques eólicos y solares, sin competir con la industria automotriz por suministros de baterías, acelerando así la transición energética.

CHINA LIDERA LA CARRERA POR LAS BATERÍAS DE SODIO

Actualmente, China representa más del 90% de la capacidad planificada de producción global de baterías de sodio y se espera que para 2033 se supere una capacidad de 500 GWh. Con infraestructura adaptable de las líneas de producción de baterías de litio y fuertes inversiones en investigación, empresas como CATL y Yadea se preparan para el liderazgo global en esta tecnología.

Mientras el mundo observa, China consolida su posición en el mercado de baterías de nueva generación, apostando por una tecnología que podría cambiar la movilidad eléctrica y el almacenamiento de energía, haciéndolos más accesibles y sostenibles.


Temas Relacionados: BateríasChinaEnergíaInternacionalesLitioSalSodioTecnologíaTrending

También te puede interesar:

BANNER