Microsoft ha anunciado el cierre definitivo de Skype, la icónica aplicación de videollamadas que marcó una era en la comunicación digital, tras 23 años de funcionamiento. La plataforma, que revolucionó las llamadas por internet desde su lanzamiento en 2003, dejará de estar disponible a partir del 5 de mayo de 2025, según informó la compañía. Los usuarios deberán migrar a Microsoft Teams, que integrará las funciones principales de Skype, como llamadas y mensajería, en una transición que ya ha comenzado.
Microsoft Teams: el reemplazo de Skype y cómo migrarjería, en una transición que ya ha comenzado.
Microsoft justificó la decisión argumentando que busca consolidar sus servicios de comunicación en una sola plataforma más moderna. Teams, que ya cuenta con funciones similares, permitirá a los usuarios transferir sus contactos y chats de Skype automáticamente al iniciar sesión con sus credenciales. Sin embargo, servicios de pago como Skype Credit y suscripciones para llamadas internacionales ya no estarán disponibles para nuevos clientes, aunque los usuarios actuales podrán usarlos hasta la fecha de cierre.
El cierre de Skype ha generado nostalgia entre los peruanos, quienes recuerdan su impacto en la comunicación a larga distancia, especialmente en una época en que las videollamadas no eran comunes. Desde su adquisición por Microsoft en 2011 por 8,500 millones de dólares, Skype enfrentó una creciente competencia de aplicaciones como Zoom y WhatsApp, lo que redujo su popularidad. La empresa espera que Teams, con su enfoque más integral, satisfaga las necesidades de los usuarios en un entorno digital más competitivo.
Aunque Skype no desaparecerá del todo hasta mayo, Microsoft ha iniciado un proceso de transición para garantizar que los usuarios no pierdan sus datos. La compañía ha publicado guías detalladas para migrar a Teams, y los usuarios peruanos ya están explorando esta nueva etapa. El fin de Skype marca el cierre de un capítulo en la historia de la tecnología, dejando un legado que transformó la forma en que el mundo se conecta.