Betsson, es uno de los operadores de apuestas y casinos online más reconocidos a nivel internacional que ha logrado posicionarse en el mercado peruano como una plataforma confiable y segura. Desde su llegada al territorio peruano, su nombre ha resonado en la boca de los peruanos por su credibilidad, amplia trayectoria y la seguridad que ofrece a cada jugador. Sin embargo, muchos aún se cuestionan sobre ¿cómo opera Betsson legalmente en Perú?
Su operación en Perú no está exenta de complejidades legales. En este artículo, explora cómo Betsson cumple con la normativa peruana, los requisitos de licenciamiento que ha gestionado y los mecanismos que utiliza para operar dentro del marco legal vigente.

Contexto legal del juego online en Perú
Antes de profundizar en Betsson, es crucial entender el marco regulatorio peruano para los juegos de azar online. Aunque actualmente, Perú no cuenta con una legislación específica que regule exclusivamente el juego online; si existen normas que aplican indirectamente al juego como:
Ley N° 31557 (2022): Regula los juegos de casino y máquinas tragamonedas físicos, pero no menciona explícitamente el ámbito digital.
Decreto Legislativo N° 1373 (2018): Establece sanciones contra el lavado de activos, aplicable a todas las empresas que manejen transacciones financieras.
Normas de la Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas (DJCMT): Entidad que fiscaliza los juegos presenciales, pero sin competencia directa sobre operadores online.
Importante destacar que desde la entrada en vigor de la Ley N° 31557 en febrero de 2024, el mercado de los casinos online y las casas de apuestas en Perú ha experimentado un crecimiento significativo.
Además, la regulación, supervisada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), ha establecido un marco que garantiza la transparencia, seguridad y confiabilidad de estas plataformas; en este sentido, actualmente, más de 60 operadores han obtenido la licencia otorgada por el Mincetur, lo que les permite ofrecer sus servicios de manera legal en el país. ¿Está Betsson dentro de esta lista?
¿Bajo qué licencia opera Betsson en Perú?
Betsson cuenta con una licencia de operación emitida por el Mincetur, reglamento que se ha implementado medidas que garantizan una experiencia de juego segura y regulada.
Además, la plataforma también opera bajo una licencia internacional de la Malta Gaming Authority (MGA), una de las entidades reguladoras más prestigiosas del mundo.
Requisitos de la Licencia de Malta (MGA):
- Auditorías técnicas y financieras anuales.
- Protección de datos de usuarios bajo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
- Implementación de políticas de juego responsable.
- Verificación de identidad de los jugadores (KYC).
- Seguridad en transacciones con cifrado SSL de 256 bits.
Esta licencia permite a Betsson ofrecer servicios en países donde el juego online no está explícitamente prohibido, como Perú.
Cumplimiento de Betsson con la normativa peruana
Aunque Betsson no está bajo la supervisión directa de autoridades peruanas, implementa medidas para alinearse con las leyes locales:
Impuestos y transparencia financiera
Betsson declara y paga impuestos sobre sus ingresos en Perú bajo la categoría de servicios digitales, según la Ley N° 31072 (Impuesto a los Juegos Online).
Cumple con el Decreto Legislativo N° 1373 al reportar transacciones sospechosas a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Perú.
Protección al Usuario
Aplica estrictos controles KYC para asegurar que los usuarios sean mayores de 18 años.
Ofrece límites de depósito, autoexclusión y enlaces a organizaciones de ayuda como Jugadores Anónimos Perú.
Operaciones bancarias y métodos de pago
Betsson utiliza proveedores locales para facilitar transacciones en soles peruanos (PEN), incluyendo:
Yape y Plin (transferencias instantáneas).
PagoEfectivo (vía agentes autorizados).
Tarjetas de crédito/débito (Visa, Mastercard).
¿Es legal jugar en Betsson desde Perú?
La casa de apuestas Betsson es uno de los sitios más confiables para apostar en el Perú, con permisos que la catalogan como una página segura para cualquier usuario.
Esta casa de apuestas tiene una de las trayectorias más extensas en el sector, con unos inicios que se remontan hasta 1963 en Suecia.
A partir de entonces, las opiniones de Betsson han sido de lo más positivas, pues su compromiso con el juego legal y seguro es notorio.
Actualmente ya cuenta con el permiso de operación en territorio peruano, a través de la nueva regulación del Mincetur. Además, tiene otras licencias internacionales que reafirman esta decisión.
Juego responsable en Betsson Perú
El objetivo de esta compañía es que apostar en Betsson Perú sea una diversión. Los responsables de esta casa de apuestas deportivas consideran que apostar debería ser divertido y que los usuarios deben ser prudentes al jugar.
Algunas de sus principales herramientas son: límites de depósito y presupuestos, autoexclusión, reality check (que monitorea tu juego), autoevaluación, límite de tiempo y protección de menores.
También podrás acceder a la información de las principales organizaciones de ayuda, con sus respectivas páginas webs y teléfonos.
Seguridad de Betsson en Perú
Betsson es uno de los operadores de apuestas online más reconocidos a nivel global, y su éxito se basa no solo en su amplia oferta de juegos, sino también en su compromiso con la seguridad de los usuarios. En Perú, donde el mercado de casinos online aún carece de una regulación específica, Betsson destaca por implementar estándares internacionales de protección.
Protección de Datos: Cifrado y Privacidad
La seguridad de la información personal y financiera de los usuarios es una prioridad para Betsson. La plataforma utiliza tecnología SSL de 256 bits, el mismo nivel de cifrado empleado por instituciones bancarias, para asegurar que todos los datos transmitidos entre el dispositivo del usuario y sus servidores estén codificados y sean inaccesibles para terceros. Este cifrado se activa automáticamente al acceder al sitio web, como puede verificarse mediante el candado verde en la barra de direcciones del navegador.
Adicionalmente, Betsson aplica políticas estrictas de acceso interno: solo personal autorizado puede manejar información sensible, y dichos empleados están sujetos a contratos de confidencialidad.
Verificación de Identidad: KYC y Prevención de Fraudes
Para prevenir suplantaciones, fraudes y acceso no autorizado, Betsson exige a todos los usuarios completar un proceso de Verificación de Conozca a Su Cliente (KYC). Este procedimiento implica enviar documentos como el DNI o pasaporte, un comprobante de domicilio reciente y, en algunos casos, una verificación de la tarjeta de crédito o débito utilizada.
Seguridad Financiera: Transacciones Protegidas y Políticas Antilavado
Betsson colabora exclusivamente con proveedores de pago regulados y confiables, tanto internacionales como locales. En Perú, los usuarios pueden depositar y retirar fondos mediante métodos como Yape, Plin, PagoEfectivo, tarjetas Visa/Mastercard y billeteras electrónicas como Skrill o Neteller. Cada transacción está protegida por sistemas antifraude, como el protocolo 3D Secure, que requiere autenticación adicional para operaciones con tarjetas.
Respuesta ante Incidentes: Ciberseguridad Activa
En el improbable caso de una vulneración, Betsson cuenta con un equipo de ciberseguridad disponible las 24 horas, encargado de contener amenazas y reparar fallos en tiempo real.
La plataforma también sigue una política de notificación clara: si ocurre una brecha que afecte datos personales, los usuarios son informados en un plazo máximo de 72 horas. Para resolver dudas o incidentes, el soporte al cliente está disponible mediante chat en vivo, correo electrónico y teléfono, con agentes capacitados para gestionar problemas técnicos y de seguridad.
Conclusión: Betsson, un gigante regulado en Perú
Betsson opera en Perú bajo un modelo legal doble, no solo cumple con estándares internacionales sino que también se adapta a las normativas locales planteadas por Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. ¡No esperes más y súmate ahora!