Tecnología

Hace 2 días

Google eliminó más de 5 millones de anuncios maliciosos gracias al uso de inteligencia artificial

La IA fue clave para identificar el 97% de páginas infractoras y acelerar revisiones, evitando que estafadores exhibieran contenido fraudulento.

Foto: AFP



Google eliminó más de 5.100 millones de anuncios, restringió 9.100 millones y suspendió 39,2 millones de cuentas de anunciantes en 2024 gracias a la inteligencia artificial, según su Informe Anual de Seguridad de Anuncios.

La IA fue clave para identificar el 97% de páginas infractoras y acelerar revisiones, evitando que estafadores exhibieran contenido fraudulento. Además, bloqueó o restringió anuncios en 1.300 millones de páginas y actuó contra 220.000 sitios de editores, reforzando un ecosistema publicitario "saludable".

Modelos de lenguaje y combate a estafas con IA
La compañía implementó más de 50 mejoras en sus modelos de lenguaje (LLM), lo que permitió detectar señales de fraude —como información de pago ilegítima— durante la creación de cuentas. Esto evitó que miles de millones de anuncios violaran políticas antes de su publicación. Paralelamente, un equipo de 100 expertos actualizó normas contra la suplantación de figuras públicas mediante IA, suspendiendo de forma permanente a 700.000 cuentas y reduciendo un 90% los reportes de anuncios engañosos.

Verificación global y transparencia
El programa de verificación de identidad de anunciantes, activo en más de 200 países, asegura que el 90% de los anuncios provengan de cuentas validadas. La medida no solo impide el regreso de actores maliciosos, sino que agiliza la monetización de contenido legítimo. En promedio, el 97% de las cuentas suspendidas en 2024 ni siquiera lograron publicar un anuncio, destacó el informe.

Defensas adaptativas y cifras clave
Frente a tácticas cambiantes, Google realizó 30 actualizaciones de políticas y perfeccionó sus sistemas para actuar contra 415 millones de anuncios y 5 millones de cuentas específicas por estafas. Aunque los avances son significativos, la empresa reconoce que el desafío persiste y mantiene inversiones en tecnología para proteger a usuarios y editores.


También te puede interesar:

BANNER