Tecnología

Hace 7 horas

¡A lo Jurassic Park! Empresa Colossal Biosciences hace historia y trae a la vida animales extintos hace más de 10 mil años

Tras el logro con los lobos terribles, Colossal apunta ahora al mamut lanudo y al tigre de Tasmania, usando tecnología CRISPR y células actuales.

Foto: Difusión



En un hito sin precedentes para la ciencia y la biotecnología, la empresa estadounidense Colossal Biosciences ha revelado el nacimiento de tres lobos gigantes —también conocidos como lobos terribles (Canis dirus) —, una especie extinta hace más de 10.000 años. Este avance marca lo que la empresa describe como la primera “desextinción” real de un animal, lograda mediante técnicas de edición genética a partir del genoma reconstruido de fósiles milenarios.

Los ejemplares, llamados Rómulo, Remo y Khaleesi , fueron gestados y paridos por perras domésticas tras un meticuloso proceso científico. Colossal afirma haber identificado y editado 14 genes clave de un lobo gris moderno para reproducir las características del lobo terrible, conocido por su mayor tamaño, cráneo ancho, colmillos prominentes y un pelaje blanco distintivo. “Este momento marca no solo un hito para nosotros como empresa, sino también un gran avance para la ciencia, la conservación y la humanidad”, afirmó la compañía en su cuenta de X.

CRISPR, fósiles y lobos de leyenda: el detrás de escena de una hazaña científica

La base genética de esta “resurrección” fue obtenida de un diente de lobo de 13.000 años y un cráneo de 72.000 años, con lo que los científicos reconstruyeron el genoma completo de la especie extinta. Gracias a la revolucionaria técnica de edición CRISPR , se modificaron células madre obtenidas de lobos grises para imitar con precisión el perfil genético del Canis dirus.

Después de transferir el núcleo de estas células editadas a óvulos vaciados de su material genético y cultivar 45 embriones, se implantaron en dos perras. Cada una dio a luz en octubre de 2024. Según Colossal, los cachorros muestran comportamientos propios de lobos, no de perros. "¡Sonido activado! Estás escuchando el primer aullido de un lobo terrible en más de 10.000 años", anunció la compañía.

¿El regreso de las especies extintas?: de lobos terribles a mamuts lanudos

La ambición de Colossal no termina con los lobos. La empresa, cofundada por el biólogo de Harvard George Church, planea “revivir” otras especies emblemáticas como el mamut lanudo y el tigre de Tasmania . En el caso del mamut, ya han editado genéticamente ratones para portar genes de esta criatura prehistórica, incluyendo el del pelaje espeso y anaranjado.

Además de resucitar especies extintas, esta tecnología podría emplearse en la conservación de animales en peligro de extinción , aplicando la ingeniería genética para aumentar su resistencia o diversidad genética. Sin embargo, los expertos piden cautela. Hasta ahora, Colossal no ha publicado estudios revisados ​​por pares , un paso clave para validar cualquier avance científico.

Pese a los interrogantes, el logro es indudable. “Desde el principio, nuestro objetivo ha sido claro: revolucionar la historia y ser la primera empresa en utilizar con éxito la tecnología CRISPR para la desextinción”, declararon. El mundo entero escucha ese primer aullido con una mezcla de asombro, esperanza y preguntas urgentes.


Temas Relacionados: BiologíaExtinción De AnimalesTwitter

También te puede interesar:

BANNER