Tecnología

Pasado Viernes 07

NotebookLM llega al Perú reforzado con la inteligencia artificial de Google

El asistente de escritura de Google ya está disponible en 200 países.

NotebookLM llega al Perú reforzado con la inteligencia artificial de Google

El asistente de escritura de Google ya está disponible en 200 países.




El año pasado, Google presentó NotebookLM una herramienta que funciona con inteligencia artificial y cuyo objetivo es ayudar a comprender y explorar material complejo, realizar conexiones entre la información brindada y realizar un primer borrador de cualquier texto de manera más rápida. Lo mejor: Perú es uno de los nuevos países que tendrán acceso a esta plataforma en español.

Hasta ahora, esta nueva herramienta se encontraba confinada a los Estados Unidos de América, pero con la nueva actualización de NotebookLM, que ahora utiliza Gemini 1.5 Pro, se encuentra disponible en más de 200 países y territorios alrededor del mundo. 

¿Pero qué es NotebookLM?

Este es un producto que desarrolla funciones similares a las de un asistente de investigación, pero este asistente puede resumir hechos, explicar ideas complejas, realizar una lluvia de ideas sobre las diferentes conexiones que se pueden encontrar en diferentes textos, entre otros. 

Lo que la diferencia de otras IA chatbots, como ChatGPT, es que NoteboolkLM te permite arraigar el modelo del lenguaje en tus notas y fuentes. Esto permite que se cree una versión personalizada de la IA que tiene conocimiento de la información relevante para ti. 

Este funcionamiento se puede ver en Google Docs. Con NotebookLM, se creará un índice en cualquier Google Doc que crees, con temas clave y preguntas específicas para poder entender mejor el material. Luego de esto, el usuario podrá realizar preguntas a la IA sobre los documentos que se han subido, por ejemplo: un estudiante de medicina podría subir un artículo científico sobre neurociencia y decirle a NotebookLM que cree un glosario de términos relacionados a la dopamina.

Esta herramienta también puede ser creativa, en base al conocimiento que ya tiene puede realizar un guión para una campaña publicitaria o aconsejar al usuario sobre sus tácticas de negocio. 

Las nuevas actualizaciones 

La nueva versión ahora disponible en múltiples países también cuenta con nuevas actualizaciones:
- NotebookLM ahora acepta Google Slides y sitios WEB como fuentes, al igual que otros Google Docs, PDFs y archivos de texto. 
- Citaciones en línea ahora te pueden llevar directamente a las fuentes, por lo que puedes realizar fact checking de todas las respuestas que te brinde la IA o, tal vez, indagar un poco más sobre el tema en cuestión. 
- Notebook te brinda un alto nivel de entendimiento de las fuentes al convertirlas en formatos de pregunta y respuesta, resúmenes, o guías de estudio. 

Gracias al nuevo software de Gemini 1.5 Pro, ahora se pueden realizar preguntas sobre imágenes, cuadros y diagramas en las fuentes. Y, gracias a la espera, NotebookLM ahora cuenta con casos de estudio exitosos. Entre estos se encuentra el caso del reconocido autor Walter Isaacson, quien ha estado utilizando esta herramienta para analizar los diarios de la premio nobel de química, Marie Curie, durante las investigaciones para su próximo libro.

Pero no todos los usos de esta herramienta son académicos. La autores y escritores de fan fiction de la comunidad de Discord de esta herramienta, señalaron que NotebookLM se puede utilizar para gestionar las tramas más complejas de estos escritos. Por otro lado, los aficionados de juegos de rol también utilizan NotebookLM para gestionar descripciones detalladas de mundos fantásticos en juegos como Calabozos y Dragones. 

¿Cómo acceder a NotebookLM? 

Es bastante sencillo. Cuando ingreses a la NotebookLM debes crear un cuaderno y subir documentos para un proyecto en específico. Es ahí cuando puedes empezar a tomar notas, realizar preguntas, organizar tus ideas o pedirle a NotebookLM que cree una guía de estudio o algo similar.


Temas Relacionados: GoogleIaInteligencia ArtificialTecnología

También te puede interesar:

DENGUE