Salud

Hace 2 horas

Detectan los primeros dos casos de peste porcina africana en España desde 1994

El Ministerio de Agricultura alertó sobre dos jabalíes infectados en Bellaterra, Barcelona. Aunque la enfermedad afecta a los cerdos, las autoridades descartaron riesgo para los humanos.




España ha registrado sus primeros casos de peste porcina africana (PPA) en más de tres décadas, según confirmó el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Los animales infectados fueron dos jabalíes silvestres encontrados muertos el pasado 26 de noviembre en Bellaterra, Barcelona, y notificados por los servicios veterinarios oficiales de Cataluña.

ALERTA SANITARIA TRAS 30 AÑOS SIN CASOS

De acuerdo con el comunicado del MAPA, se trata de los primeros positivos desde noviembre de 1994, lo que supone un nuevo reto para las autoridades sanitarias y el sector porcino español. Las muestras fueron analizadas en laboratorios oficiales, donde se confirmó la presencia del virus que afecta tanto a jabalíes como a cerdos domésticos.

El Ministerio ha activado los protocolos de bioseguridad y control epidemiológico, incluyendo la vigilancia de zonas aledañas para prevenir posibles contagios en explotaciones ganaderas. España, uno de los principales exportadores de carne porcina de Europa, busca contener rápidamente el foco para evitar repercusiones económicas.

SIN RIESGO PARA LAS PERSONAS

El organismo aclaró que la peste porcina africana no es una enfermedad zoonósica, lo que significa que no afecta a los humanos, ni por contacto con los animales ni por el consumo de productos derivados. Sin embargo, advirtió que la enfermedad es altamente contagiosa y mortal entre los cerdos, por lo que la detección temprana resulta esencial.

Las autoridades autonómicas y nacionales han reforzado la vigilancia veterinaria y pidieron la colaboración de cazadores, ganaderos y ciudadanos para reportar cualquier hallazgo de animales muertos o con síntomas compatibles con la enfermedad.


Temas Relacionados: CerdosEnfermedadEspañaInternacionalesPeste Porcina AfricanaSaludTrendingVirus

También te puede interesar:

BANNER