Salud

Hace 2 horas

La costumbre más peligrosa en la cocina peruana: los riesgos de recalentar el arroz del día anterior

Aunque es una práctica común en miles de hogares peruanos, conservar el arroz cocido puede causar intoxicaciones si no se hace correctamente.




El arroz es uno de los alimentos más consumidos del Perú: según el INEI, cada persona come en promedio 47,4 kilos al año. Pero aunque preparar arroz en exceso y guardarlo en la refrigeradora parece una práctica inocente, podría esconder un peligro poco conocido. Expertos advierten que, si no se enfría y conserva adecuadamente, el arroz puede convertirse en un foco de bacterias que provocan intoxicaciones alimentarias.

EL RIESGO DE GUARDAR ARROZ COCIDO MÁS DE 24 HORAS

El principal enemigo es la bacteria Bacillus cereus, cuyas esporas sobreviven al proceso de cocción y pueden activarse si el arroz se deja a temperatura ambiente por más de una hora. En ese periodo, el alimento entra en lo que los especialistas llaman “zona de peligro” —entre 5°C y 60°C—, donde las bacterias se multiplican rápidamente y generan toxinas que ni siquiera el recalentado puede eliminar.

Por eso, los expertos recomiendan no conservar el arroz más de 24 horas en la refrigeradora y recalentar solo una vez antes de consumirlo. Superar ese tiempo incrementa el riesgo de síntomas como náuseas, vómitos y diarrea, incluso si el arroz parece estar en buen estado. Además, enfriar lentamente grandes porciones favorece la proliferación bacteriana.

CONSEJOS PARA EVITAR INTOXICACIONES

- Controla las porciones: cocina solo la cantidad que vas a consumir.

- Enfría rápido: guarda el arroz en recipientes planos y herméticos antes de refrigerarlo.

- Consume en menos de 24 horas: evita guardar las sobras por varios días.

- Recalienta solo una vez: calienta el arroz hasta 75°C antes de comerlo.

- Alterna acompañamientos: sustituye el arroz por quinua, yuca, camote o papa sancochada para reducir su consumo diario.

El arroz integral, aunque más nutritivo, se deteriora más rápido que el blanco debido a sus aceites naturales, por lo que debe consumirse aún con mayor precaución.

¿VIDRIO O PLÁSTICO? EL MEJOR RECIPIENTE PARA CONSERVARLO

Guardar arroz en la refrigeradora también implica elegir el envase correcto. Los recipientes de vidrio son más higiénicos, no absorben olores y conservan mejor la textura, mientras que los de plástico son prácticos y ligeros, pero tienden a retener humedad y olores con el tiempo. En ambos casos, lo más importante es mantener el arroz sellado y refrigerado rápidamente para evitar la contaminación.


Temas Relacionados: ArrozBacteriasIntoxicación AlimentariaRecomendacionesSaludTrending

También te puede interesar:

BANNER