
Son cifras alarmantes. Según los datos recientes de dos informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una cifra creciente, entre 2011 y 2021, más de mil millones de personas en todo el mundo viven con trastornos de salud mental.
Los informes “Salud mental mundial hoy” y “Atlas de Salud Mental 2024” de la OMS revelan que “Los trastornos de salud mental constituyen la segunda causa más importante de discapacidad a largo plazo. Estos trastornos afectan a personas de todas las edades y niveles de ingresos, con una alta prevalencia en todos los países y comunidades”.
¿Cuándo es el Día Mundial de la Salud Mental?
Los trastornos de ansiedad, depresión u otros, presentan mayor prevalencia en mujeres, según la Organización Mundial de la Salud.
“Transformar los servicios de salud mental es uno de los desafíos más urgentes para la salud pública”, afirmó el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
“Invertir en salud mental significa invertir en las personas, las comunidades y las economías; una inversión que ningún país puede permitirse descuidar. Todo gobierno y todo líder tiene la responsabilidad de actuar con urgencia y garantizar que la atención de la salud mental no se considere un privilegio, sino un derecho fundamental para todos”, agregó en la presentación del informe sobre Salud Mental.
Cabe señalar que, el Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra cada año el 10 de octubre, es una oportunidad global para crear conciencia, mejorar la comprensión y fomentar la acción sobre problemas de salud mental en todo el mundo.
Este día busca crear conciencia sobre los problemas de salud mental, reducir el estigma y movilizar los esfuerzos globales para mejorar el acceso a los servicios de salud mental.