Salud

Hoy, 02:16 PM

¿Recuerdos después de la muerte? Neurocientíficos creen que podrían recuperarse en el futuro

Un estudio reveló que más del 70 % de expertos cree posible rescatar memorias desde cerebros preservados, gracias a avances en neurotecnología y criopreservación.

¿Recuerdos después de la muerte? Neurocientíficos creen que podrían recuperarse en el futuro

Un estudio reveló que más del 70 % de expertos cree posible rescatar memorias desde cerebros preservados, gracias a avances en neurotecnología y criopreservación.




¿Es posible acceder a los recuerdos de una persona después de muerta? Un reciente estudio publicado en la revista PLOS One sugiere que, al menos en teoría, sí. La investigación —liderada por el doctor Ariel Zeleznikow-Johnston, de la Universidad Monash de Australia— consultó a 312 neurocientíficos especializados en diversas ramas del conocimiento cerebral. El 70,7 % cree que es viable recuperar recuerdos de personas fallecidas si se logra preservar su cerebro adecuadamente.

Uno de los fundamentos clave de esta posibilidad es el conectoma, es decir, la red única de conexiones neuronales que conforma la “huella” cerebral de cada individuo. Según Zeleznikow-Johnston, “hay una gran cantidad de pruebas neurocientíficas que sugieren que los recuerdos se almacenan en aspectos estructurales de la neurofisiología”. Esto respalda la idea de que la memoria no desaparece con la muerte clínica, siempre que la arquitectura del cerebro se mantenga intacta.

No obstante, aún hay debate sobre qué nivel estructural es realmente crucial para conservar recuerdos, y si estos pueden reconstruirse de forma completa y fiable.

¿Cuándo podría hacerse realidad?

El estudio también preguntó a los especialistas cuándo creen que esta recuperación de memorias sería técnicamente viable. Las respuestas fueron sorprendentes: hacia 2045 para especies simples como gusanos redondos, 2065 para ratones, y 2125 para seres humanos. Todo dependerá del avance en técnicas como la neuroingeniería y la criopreservación con vitrificación, un método que permite conservar el tejido sin que se formen cristales que dañen las neuronas.

La comunidad de investigación “Aspirational Neuroscience” incluso ha ofrecido un premio de 100.000 dólares para quien logre recuperar un recuerdo específico desde un cerebro preservado.


Temas Relacionados: CerebroMemoriaNeurocienciaRecuerdos

También te puede interesar:

BANNER