
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Colon, el Seguro Social de Salud (Essalud) advierte sobre la alta incidencia de esta enfermedad, que cada año afecta a más de 4,000 personas en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Lo preocupante es que la mitad de los casos se detecta en etapas avanzadas.
La doctora Roxana Gamarra, jefa del Departamento de Patología Clínica del hospital, informó que el Almenara ha implementado la prueba inmunoquímica fecal (FIT, por sus siglas en inglés), un examen que permite detectar rastros de sangre oculta en las heces en solo 20 minutos.
"Es un procedimiento rápido, no invasivo y con un 99% de efectividad, tan confiable como una colonoscopía", destacó la especialista.
Agregó que este examen, disponible para asegurados a partir de los 40 años y que puede realizarse una vez al año, es clave para la detección temprana del cáncer de colon, una enfermedad que, si se diagnostica en sus primeras etapas, tiene una alta tasa de curación.
Prevención: la clave para un diagnóstico oportuno
La prueba FIT es fundamental dentro de los exámenes preventivos recomendados por los especialistas. Con una simple muestra de heces, se puede detectar a tiempo la enfermedad y evitar su progresión a estadios avanzados.
Por ello, la prevención es crucial. Si presentas alguno de estos síntomas, acude al médico:
• Cambios en los hábitos intestinales (diarrea o estreñimiento).
• Presencia de sangre en las heces (roja brillante, negra u oculta).
• Dolor abdominal persistente o calambres.
• Pérdida de peso sin causa aparente.
• Fatiga o debilidad constante.
Finalmente, la doctora Gamarra resaltó que el Hospital Almenara sigue apostando por la innovación tecnológica para ofrecer diagnósticos rápidos y tratamientos oportunos a sus asegurados.