Salud

Pasado Jueves 06

¿Antojos por los dulces? Especialistas explican por qué se incrementa esta necesidad

Los antojos de azúcar no son solo cuestión de falta de voluntad, pues existen múltiples factores que lo provocan. Conozca más en esta nota.




Sin darnos cuenta, ya estamos pensando en unas ricas donas, una torta de chocolate, o simplemente helado, hasta que, finalmente, terminamos satisfaciendo este deseo. Los antojos de azúcar no son solo cuestión de falta de voluntad, pues existen múltiples factores que lo provocan.

HÁBITO

De acuerdo a Michael Crupain, médico de medicina preventiva y autor de un libro reconocido Qué comer y cuándo, explica que “tienes un estímulo, un comportamiento y una recompensa”, explicando que estos antojos dulces suelen ser resultado del condicionamiento a lo largo del tiempo, por ejemplo comer dulces luego de almorzar.

Para acabar con este hábito, Crupain sugiere encontrar un reemplazo saludable para “reprogramar al cerebro”, podría ser una charla con un amigo, disfrutar de un programa, tomar un baño relajante, comer fruta u otro.

SALUD INTESTINAL

El experto en nutrición, Michael Hartman, la mala salud intestinal y la inflamación pueden provocar antojos de azúcar. Explica que hay bacterias patógenas en el intestino que se alimentan de azúcar, influenciando al cuerpo para exigir más y multiplicarse.

Para mejorar la salud intestinal, se recomienda incluir alimentos ricos en fibra y probióticos, para evitar alimentos inflamatorios. Asimismo, se aconseja visitar al médico para identificar el crecimiento excesivo de bacterias dañadas.

HORMONAS DEL HAMBRE

La grelina, o la hormona del hambre, aumentaría con la ingesta de azúcar, contribuyendo a la sensación de antojos, pero no es el único factor en juego. Según Shoshana Ungerleider, médica de medicina interna, para mantener el nivel de azúcar equilibrado se debe incluir en la dieta carbohidratos complejos, proteínas y grasas saludables, así como alimentos ricos en fibra.

BAJO NIVEL DE SEROTONINA

La serotonina, un neurotransmisor que regula el estado de ánimo, puede estar vinculado a los antojos de azúcar, pues los bajos niveles de este elemento puede causar síntomas como trastornos del estado de ánimo, ansiedad y alteraciones del sueño.

Formas saludables y sostenibles de controlar el estrés y la ansiedad, como hacer ejercicios, la meditación y los ejercicios de respiración profunda pueden ayudar a frenar estos antojos.

FALTA DE SUEÑO

Según Crupain, la falta de sueño está relacionada a comer en exceso comida chatarra, para ello, aconseja dormir unas ocho horas para evitar comer el exceso de golosinas, también realizar ejercicio regularmente, aunque no más de 2 o 3 horas antes de acostarse, evitar siestas diurnas y mantener horarios consistentes para despertar y acostarse. Además, señaló que el uso del teléfono antes de dormir es perjudicial.


Temas Relacionados: AntojoAzúcarDietaEstrésNutriciónSalud

También te puede interesar:

DENGUE