Huánuco ya está de fiesta. La provincia de Huamalíes, ubicada en el corazón de esta región, se alista para celebrar la festividad más grande del centro del país con danzas, música, gastronomía y muestras de artesanía local. La capital folclórica Llata, conocida por su clima cálido y la calidez de su gente, se convierte en epicentro del orgullo patrio entre el 25 de julio y el 2 de agosto.
Durante el lanzamiento oficial del evento, el alcalde Edgar Céspedes destacó que esta celebración no solo rinde homenaje a la patria, sino que también visibiliza el talento y riqueza cultural de Huamalíes. “Somos capital folclórica del departamento de Huánuco y contamos con ocho danzas que son patrimonio cultural de la nación”, afirmó a Préndete.
Entre las actividades programadas destacan la tradicional feria gastronómica, donde los visitantes podrán degustar platos típicos como la pachamanca, el picante de cuy, el caldo de gallina, el jamón serrano y el puchero de cerdo. Todos estos potajes se elaboran con productos propios de la zona y técnicas tradicionales que conservan el sabor auténtico del Ande peruano.
Además, el alcalde recordó que en Llata solo se come lechón al horno en días especiales, como cumpleaños, Navidad o fiestas patrias, lo que convierte a esta festividad en una oportunidad única para probar este manjar.
Pero la celebración no se limita a la gastronomía. Las calles se llenan de color con las danzas típicas interpretadas por escolares y agrupaciones locales. En esta edición, también participará la banda del colegio Víctor de Vivar, que recientemente obtuvo el primer lugar en un concurso nacional.
El clima cálido y soleado de Huamalíes, en contraste con el invierno limeño, convierte a la provincia en un destino ideal para quienes buscan desconectarse y reencontrarse con las raíces culturales del país.