Aunque faltan menos de seis para las elecciones generales del 2026, los comicios estarían en riesgo de realizarse con normalidad en el país. De acuerdo al presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, uno de los factores sería la falta de presupuesto.
"Venimos gestionando el presupuesto, nos han aprobado 390 millones, luego de las coordinaciones hemos identificado que necesitamos más 553, venimos trabajando el Ministerio de Economía. Porque están en riesgo los procesos electorales”, comentó.
SERÁ UN PROCESO ELECTORAL ÚNICO
De acuerdo al titular del JNE, el proceso electoral del próximo año marcará un precedente en la historia del Perú y mundo, ya que, nunca se ha visto que una contienda presidencial se tenga más de 35 agrupaciones políticas que buscarán llegar a la presidencia.
"Aún venimos trabajando en cómo sería un debate con 39 organizaciones políticas, pero recién sabremos cuántas finalmente llegan (...) el debate será muy particular, no hay precedente en el mundo de un debate con 39 partidos", expresó.
Finalmente, Roberto Burneo hizo un llamado al Gobierno de José Jerí para que su gestión pueda destinar todos los recursos necesarios para que puedan llevarse a cabo las elecciones generales del 2026.



