Política

Hace 3 horas

Entre el respaldo y la cautela: Ernesto Álvarez busca voto de confianza este miércoles

El premier presentará este martes la política general del gobierno de José Jerí. Planteará medidas urgentes contra la criminalidad y el destrabe económico, en medio de la cautela de las bancadas.

Foto: composición Panamericana.



A ocho días de jurar al cargo, el primer ministro Ernesto Álvarez Miranda expondrá hoy, a las 4:00 p.m., los ejes del gobierno de José Jerí ante el Congreso de la República, en busca del voto de confianza. Su mensaje, estaría centrado en tres prioridades: la lucha contra la criminalidad, la estabilidad económica y la garantía de elecciones generales transparentes.

SEGURIDAD CIUDADANA COMO EJE PRINCIPAL

“El discurso girará en torno a medidas inmediatas a favor de la lucha contra la criminalidad, en especial contra la extorsión y el sicariato”, señaló Álvarez a El Comercio, quien confirmó que se declarará en estado de emergencia Lima y el Callao. Además, propondrá fortalecer la reforma de la Policía Nacional y acelerar la depuración de los agentes involucrados en redes delictivas.

El Gabinete, encabezado por el expresidente del Tribunal Constitucional, se presenta con respaldo parcial del Parlamento. El vocero de Fuerza Popular, Fernando Rospigliosi, destacó que Álvarez “es un jurista de talla” y “una garantía para unas elecciones limpias el próximo año”. Desde Acción Popular, Edwin Martínez pidió un discurso “concertador y sencillo” que conecte con la ciudadanía y reafirme una lucha “frontal contra la delincuencia”.

Mientras bancadas como Avanza País, Podemos Perú y Honor y Democracia se inclinan a otorgar la confianza, otros bloques mantienen reservas. Perú Libre aún evalúa su postura, aunque su portavoz, Flavio Cruz, admitió que “no se puede generar más caos ni perturbación” tras la caída del anterior gobierno.

En contraste, el Bloque Popular Democrático anunció que no respaldará al Gabinete, al considerar que “es más de lo mismo” y que “no ofrece soluciones a los problemas del país”. Su vocero, Carlos Zeballos, pidió que Álvarez priorice la seguridad ciudadana y la lucha contra la corrupción en sectores clave como Salud, Educación y Transportes.

DESAFÍOS POLÍTICOS Y ECONÓMICOS

El congresista Diego Bazán (Renovación Popular) exigió que el premier detalle cómo financiará la reforma policial y si continuará con los rescates a Petroperú. En tanto, José Williams Zapata (Avanza País) recalcó que el nuevo gabinete debe ofrecer “acciones rápidas, efectivas y medibles” frente a la ola delictiva que amenaza incluso a fiscales y jueces.

Con un Congreso dividido, Álvarez buscará persuadir con un mensaje de orden, transparencia y estabilidad, pilares con los que el gobierno de Jerí aspira a mantener la gobernabilidad en su etapa de transición hacia las elecciones generales de 2026.


También te puede interesar:

BANNER