Política

Hace 3 horas

Estos son los integrantes del gabinete de José Jerí, con Ernesto Álvarez como titular de la PCM

Esta tarde, el presidente de la República, José Jeri, nombró a los 18 integrantes que ocuparán los ministerios, entre ellos a Ernesto Álvarez como titular de la PCM.

Play Estos son los integrantes del gabinete de José Jerí, con Ernesto Álvarez como titular de la PCM

Esta tarde, el presidente de la República, José Jeri, nombró a los 18 integrantes que ocuparán los ministerios, entre ellos a Ernesto Álvarez como titular de la PCM.




INTEGRANTES DEL GABINETE DE JOSÉ JERÍ

  1. Ernesto Álvarez Miranda juramenta como presidente del Consejo de Ministros (PCM)
  2. Hugo Claudio De Zela Martínez juramenta como nuevo ministro de Relaciones Exteriores
  3. Cesar Francisco Díaz Peche jura como como titular del Ministerio de Defensa
  4. Denisse Azucena Miralles Miralles jura como nueva ministra en el despacho de Economía y Finanzas
  5. El general en retiro de la PNP, Vicente Tiburcio Orbezo jura como ministro de Estado en el despacho del Ministerio del Interior
  6. Walter Oleodoro Martínez Laura jura como titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
  7. Jorge Figueroa Guzmán jura como ministro Educación
  8. Luis Napoleón Quiroz Avilés jura como nuevo ministro en la cartera de  Ministerio de Salud
  9. Vladimir Germán Cuno Salcedo jura como ministro en el despacho del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
  10. Óscar Fausto Fernández Cáceres jura como titular en el despacho de Trabajo y Promoción del Empleo
  11. César Manuel Quispe Luján jura como nuevo ministro de Estado en el despacho de la Producción
  12. Teresa Estela Mera Gómez jura como titular en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
  13. Luis Enrique Bravo De La Cruz jura como ministro de Estado  en el despacho de Energía y Minas
  14. Aldo Martín Prieto Barrera jura como ministro en la cantera del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)
  15. Wilder Alejandro Sifuentes Quilcate jura como ministro en el despacho de Vivienda, Construcción y Saneamiento
  16. Sandra Liz Gutiérrez Cubas jura como titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
  17. Miguel Ángel Espichán Mirañas jura como ministro de Estado en la cartera de Ambiente
  18. Alfredo Martín Luna Briceño jura como ministro en la cartera del Ministerio de Cultura
  19. Lesly Nadir Shica Seguil jura como ministra en la cartera del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

 

PERFIL DE LOS NUEVOS MINISTROS

1) Ernesto Álvarez: El nuevo premier es abogado constitucionalista y expresidente del Tribunal Constitucional (TC).

2) Hugo de Zela: El flamante canciller es un político, diplomático y catedrático con experiencia en el sector. También fue representante permanente del Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

3) César Díaz: El ministro de Defensa fue comandante general de la quinta división del Ejército Peruano.

4) Denisse Miralles: La nueva titular del MEF fue viceministra de Economía durante la gestión del exministro José Salardi. Cuenta con más de 22 años de experiencia en el sector público como especialista en política tributaria.

5) Vicente Tiburcio: El hoy ministro del Interior es un general PNP en situación de retiro, considerado un héroe nacional por su participación "Victoria", que concretó la captura del líder terrorista, Abimael Guzmán.

6) Walter Martínez: El ministro de Justicia es abogado penalista egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con especialización en derecho procesal y una amplia trayectoria en el sector público.

7) Jorge Figueroa: El jefe del Minedu es abogado especializado en derecho digital y nuevas tecnologías. También es miembro del Colegio de Abogados de Lima y trabajó en el estudio Zuzunaga & Assereto Abogados.

8) Luis Quiroz: El nuevo ministro de Salud es médico cirujano egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Asume la conducción del Minsa tras dirigir el Seguro Integral de Salud (SIS).

9) Vladimir Cuno: El recién designado titular del Midagri se ha desempeñado en los últimos 5 años como funcionario de dicha cartera, especialmente en roles clave relacionados con la gestión hídrica y la infraestructura.

10) Óscar Fernández: El ministro de Trabajo es abogado con más de 25 años de experiencia profesional, con trayectoria en gobiernos locales, regionales y sector privado.

11) César Quispe: El nuevo ministro de la Producción es licenciado en administración de cooperativas y había cumplido un periodo como viceministro de Mype e Industria, posición a la que fue nombrado en abril de 2024.

12) Teresa Mera: La ministra de Comercio Exterior y Turismo es abogada egresada de la PUCP con más de 30 años de experiencia y ejercía como viceministra de esa misma cartera.

13) Luis Enrique Bravo: El nuevo titular de Energía y Minas fue asesor de alta dirección del despacho ministerial del Minem, durante la gestión de Alessandra Herrera Jara, en el 2022.

14) Aldo Prieto: El nuevo titular del MTC es economista de profesión, exjefe de gabinete de asesores de la presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y exdirector del Banco de la Nación.

15) Wilder Sifuentes: El nuevo ministro de Vivienda se venía desempeñando como Superintendente Nacional de Bienes Estatales (SBN) desde marzo del 2023, entidad que precisamente está adscrita al MVCS.

16) Sandra Gutiérrez: La hoy ministra de la Mujer es Licenciada en Educación, cuenta con un Magíster en gestión pública y es exregidora de Surquillo.

17) Miguel Ángel Espichán: El ministro del Ambiente es abogado de profesión y posee más de diez años de experiencia en la gestión ambiental dentro del sector público.

18) Alfredo Luna: El nuevo ministro de Cultura fue docente en la Universidad San Martín de Porres y, paralelamente, ejerció labores similares en la Universidad Ricardo Palma. También cuenta con amplia trayectoria en el sector.

19) Lesly Shica: La hoy ministra de Desarrollo e Inclusión Social se desempeñó como gerente general de Promperú desde marzo de 2025.

NOTA ANTERIOR 

El presidente José Jerí anunció que esta tarde, a partir de las 4:30 p.m., juramentará a los integrantes de su gabinete durante una ceremonia que se llevará a cabo en el Gran Comedor de Palacio de Gobierno.

La juramentación se realiza cinco días después de que Jerí asumiera la presidencia de la República, tras la vacancia de Dina Boluarte decretada por el Congreso de la República la madrugada del viernes 10 de octubre.

Según información difundida previamente, Ernesto Álvarez, exmagistrado del Tribunal Constitucional y militante del Partido Popular Cristiano (PPC), asumirá la presidencia del Consejo de Ministros.


También te puede interesar:

BANNER