Política

Hace 3 horas

Tomás Gálvez sobre denuncia por violación a José Jerí: “No hubo indicio que lo vincule a los hechos”

El fiscal interino Tomás Gálvez aseguró que la investigación por presunto abuso sexual contra el presidente José Jerí “nunca debió iniciarse”, al no existir pruebas en su contra.

Foto: composición Panamericana.



El fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez Villegas, descartó la existencia de pruebas que vinculen al presidente del Perú, José Jerí Oré, con una denuncia por presunto abuso sexual. En entrevista con Exitosa, Gálvez afirmó que el proceso judicial “no debió iniciarse” y fue archivado de plano debido a la falta de indicios. La declaración se da pocos días después de que Jerí asumiera la presidencia en reemplazo de Dina Boluarte, tras la vacancia aprobada por el Congreso.

“LA INVESTIGACIÓN NUNCA DEBIÓ INICIARSE”

El titular del Ministerio Público precisó que la persona responsable del hecho “ya había reconocido los actos” y que la incorporación de Jerí en el caso fue “innecesaria y motivada por razones políticas”.

“Cuando llegué a la Fiscalía, revisé el expediente y no había ningún elemento que lo vinculara. Por eso lo archivamos. La agraviada nunca lo involucró ni presentó queja alguna”, sostuvo Gálvez.

Cabe recordar que la entonces fiscal de la Nación, Delia Espinoza, había dispuesto que la fiscal suprema Zoraida Ávalos continúe con la investigación preliminar. Sin embargo, al no encontrarse evidencia médica ni testimonio directo contra el ahora mandatario, el caso fue cerrado en agosto.

CUESTIONAMIENTOS AL NUEVO PRESIDENTE

El nuevo jefe de Estado enfrenta además otras investigaciones abiertas, entre ellas una denuncia por presunto enriquecimiento ilícito, tras detectarse un incremento patrimonial de S/97 mil a más de S/1 millón.

Asimismo, en una entrevista con El Comercio en agosto pasado, Jerí aseguró que no asumiría la presidencia en caso de una vacancia presidencial, promesa que finalmente incumplió tras la destitución de Boluarte.

José Jerí, que hoy lidera el Ejecutivo en medio de una crisis institucional, asume el cargo bajo el escrutinio público y con un historial judicial y político que plantea nuevos desafíos para la estabilidad democrática del país.


También te puede interesar:

BANNER