Política

Hace 3 horas

Comisión de Economía vuelve a postergar debate sobre octavo retiro AFP 2025

La Comisión de Economía del Congreso no incluyó en su tercera sesión el dictamen para autorizar el retiro de 4 UIT de los fondos AFP, el cual reúne 19 proyectos de ley.




El esperado debate sobre el octavo retiro de los fondos AFP quedó nuevamente fuera de la agenda de la Comisión de Economía del Congreso, que en su tercera sesión ordinaria no incluyó el dictamen presentado por el congresista Guido Bellido. La propuesta busca autorizar el retiro de hasta 4 UIT (S/21,400) de los fondos acumulados en las cuentas individuales de capitalización.

Bellido recordó la semana pasada que este dictamen reúne 19 proyectos de ley y señaló que cada aportante es titular de sus fondos, por lo que tiene derecho a disponer de ellos en un contexto económico crítico. Sin embargo, la comisión solo discutió cuatro puntos, priorizando un pedido de la parlamentaria Maricarmen Alva. Ante ello, algunos congresistas han advertido que insistirán en que se agende el debate e, incluso, han anunciado la posibilidad de una marcha para presionar la discusión.

El predictamen plantea un retiro extraordinario, facultativo, universal y por única vez para todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones, sin excepciones. La propuesta surge en un contexto en el que persisten dudas y desinformación respecto a la supuesta prohibición de nuevos retiros tras la reforma del sistema previsional en 2024, lo cual ha sido desmentido por especialistas.

¿QUÉ DICE EL REGLAMENTO?

El reglamento vigente no establece impedimentos para aprobar un nuevo retiro, pero sí advierte que quienes accedan a sus fondos no podrán acogerse a la pensión mínima de S/600, salvo en casos específicos como créditos hipotecarios o enfermedades como cáncer. Para los congresistas impulsores, esta medida busca solo desincentivar la disposición de los fondos, pero no bloquea la posibilidad de que el Pleno apruebe un nuevo retiro.


También te puede interesar:

BANNER