El Congreso de la República debate modificar dos normas electorales vigentes. La primera es eliminar la prohibición de venta de bebidas alcohólicas antes de los comicios y permitir la publicación de encuestas hasta 24 horas antes de la votación.
De ser aprobadas, estas medidas se aplicarían en las elecciones generales programadas para el 12 de abril de 2026, representando cambios significativos en las reglas tradicionales del proceso electoral peruano.
Argumento de las iniciativas
El proyecto para eliminar la llamada "ley seca", presentado por el congresista Edward Málaga, argumenta que no existen estudios que comprueben una relación directa entre el consumo de alcohol y el desempeño ciudadano en las elecciones. Málaga destacó que el Perú es uno de los pocos países que mantiene esta restricción, que actualmente se aplica desde las 48 horas anteriores al día de sufragio.
La otra iniciativa plantea modificar la actual prohibición de publicar encuestas una semana antes de los comicios, permitiendo su difusión hasta 24 horas previas al sufragio. Los impulsores de esta medida sostienen que la normativa actual limita el acceso a información relevante para el electorado y resulta inefectiva en tiempos de alta conectividad digital.
Iniciativas en revisión
Ambas propuestas se encuentran actualmente en etapa de revisión en las comisiones del Congreso, desde donde deberán pasar al Pleno para su eventual votación. El debate se centra en la necesidad de adaptar la legislación a contextos sociales actuales sin limitar libertades individuales sin justificación técnica, garantizando la transparencia y neutralidad del proceso electoral.