Política

Hace 38 minutos

Juan José Santiváñez viaja a Suiza: Poder Judicial le otorga permiso especial para salir del país

Viaje a Ginebra fue autorizado de manera excepcional dado que el ministro de Justicia tiene vigente impedimento de salida del país hasta diciembre de 2026.




Actualización

El Gobierno confirmó que el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, viajará del 6 al 11 de septiembre a Suiza para participar de actividades oficiales, luego de que el Poder Judicial autorizó de manera excepcional su desplazamiento, ya que miente vigente un impedimento de salida del país hasta diciembre de 2026.

Nota Original

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, recibió autorización del Gobierno para viajar a Suiza, desde hoy 6 de setiembre hasta el jueves 11, a pesar de tener un impedimento de salida del país vigente hasta diciembre de 2026.

La resolución 190-2025-PCM, publicada este sábado en el diario oficial El Peruano, fue firmada por la presidenta Dina Boluarte, el presidente del Consejo de Ministros Eduardo Arana y el propio Santiváñez.

Justificación del viaje

El documento señala que el viaje permitirá al ministro participar en actividades del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el Comité Internacional de la Cruz Roja y el Consejo de Derechos Humanos.

De acuerdo al gobierno, esta asistencia "permitirá fortalecer la presencia del Estado peruano en espacios internacionales en materia de derechos humanos" y resulta de "interés nacional e institucional".

¿Quién lo reemplazará?

Durante su ausencia, su despacho estará a cargo del titular de Salud, César Vásquez. La resolución no menciona en ninguno de sus considerandos el impedimento de salida dictado por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema.

Impedimento de salida e investigación

Como se recuerda, el impedimento de salida del país en su contra fue establecido hasta diciembre de 2026 debido al riesgo de que Santiváñez eluda a la justicia, considerando la posible condena de hasta 12 años de prisión, su capacidad económica para salir del país, la frecuencia de sus viajes internacionales y la falta de información clara sobre sus actividades laborales privadas.

Santiváñez es investigado por presunto tráfico de influencia agravado al supuestamente intervenir como abogado y luego siendo ministro del Interior para lograr la liberación de Miguel Marcelo Salirrosas, expolicía a quien le dio asesoría para anular su condena ante el Tribunal Constitucional.


También te puede interesar:

BANNER