El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, instó al Congreso de la República a no aprobar el nuevo retiro de fondos de las AFP, advirtiendo que la medida pondría en riesgo la pensión mínima de 600 soles que el Ejecutivo propone garantizar para millones de afiliados con bajos ahorros previsionales.
El pedido lo hizo durante la sesión de la Comisión de Economía de hoy miércoles, presidida por el congresista Víctor Flores, donde se viene evaluando diversos temas, entre ellos el polémico proyecto de ley que plantea un octavo retiro de las AFP.
Pérez Reyes advirtió que la aprobación de esta iniciativa parlamentaria afectaría directamente el acceso a la pensión mínima que el Ejecutivo impulsa a través de la ley de pensiones, la cual contempla que los afiliados con un fondo de al menos 5 mil soles puedan recibir 600 soles mensuales al jubilarse.
"Hoy el sistema tiene aproximadamente 8 millones 600 mil personas que ahorran en el sistema privado de pensiones. De ese universo, aproximadamente, 6,3 millones, importante porcentaje de este, tiene menos de 5 500 soles disponibles en sus fondos", explicó.
RIESGO PARA LOS AFILIADOS
El titular del MEF recalcó que la publicación del reglamento de la nueva ley de pensiones está prevista en los próximos días y que el objetivo es asegurar un beneficio común a futuro. Sin embargo, subrayó que el octavo retiro de AFP pondría en riesgo la sostenibilidad de dicho esquema. “Con 5 mil soles no hay forma de tener una pensión de 600 soles”, enfatizó.