El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, difundió este domingo un comunicado en sus redes sociales donde cuestiona la reciente solicitud de la empresa concesionaria Lima Expresa S.A.C. Según advirtió la autoridad edil, la firma busca que el Poder Judicial reconozca en el Perú un laudo arbitral emitido en Francia que respalda el contrato de concesión de la Línea Amarilla. “¡Quieren validar un contrato manchado por la corrupción!”, enfatizó el burgomaestre.
Juicio pendiente y oposición municipal
López Aliaga recordó que en setiembre de 2025 se iniciará el juicio oral contra la exalcaldesa Susana Villarán, junto a exfuncionarios municipales y directivos de la constructora brasileña OAS, procesados por presuntos actos ilícitos en torno a la concesión de la obra. “No podemos permitir que se consoliden contratos cuestionados judicialmente”, sostuvo el alcalde.
El pronunciamiento también precisa que la Procuraduría Pública de la Municipalidad de Lima se opone a este reconocimiento judicial. En esa línea, el documento señala: “La Procuraduría alega que se viola el orden público internacional, ya que se pretende legitimar contratos investigados por corrupción, en contravención a la Convención de New York”.
Finalmente, el alcalde adelantó que la decisión quedará en manos de la Primera Sala Comercial de Lima, conformada por los jueces Rivera Gamboa, Martel Chang y Niño Neyra Ramos. “En los próximos días deberán decidir si se acepta o se rechaza dicho laudo en el Perú. Esta decisión será clave para defender los intereses de Lima y la legalidad constitucional”, sentenció López Aliaga.