Política

Hace 4 horas

Municipalidad de Lima propone salida de la Corte IDH y enviar presos peligrosos al CECOT de El Salvador

La comuna capitalina considera que el organismo internacional “está ideologizado en contra de los intereses del Perú” y sugiere trasladar a 20 reclusos de alto riesgo de manera temporal.




La Municipalidad Metropolitana de Lima difundió un pronunciamiento en el que plantea diversas medidas frente a la crisis de seguridad que atraviesa el país. En el documento, la comuna capitalina afirma que “el Perú se desangra” y que, por ello, se requiere la adopción inmediata de acciones como “juicios sumarios por flagrancia” y el “retiro del Embajador Cubano Carlos Rafael Zamora Rodríguez”.

Corte IDH y cárceles en El Salvador

El pronunciamiento también propone que el Estado peruano deje de pertenecer a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, al señalar que esta “está ideologizada en contra de los intereses del Perú”. Asimismo, se plantea el “envío de criminales de alto riesgo al CECOT (Salvador)” con carácter temporal, “hasta adecuación de cárcel de extrema seguridad en Perú”. A nivel local, la comuna sugiere “ampliar la capacidad del penal de Challapalca y concluir las obras del penal de Ica, que según el comunicado permitiría albergar a aproximadamente 3.000 internos.

En materia normativa, la Municipalidad de Lima solicita la “promulgación de la Ley de Terrorismo Urbano como parte de un paquete legal orientado a enfrentar la criminalidad. De igual forma, se pide fortalecer la labor de la Policía Nacional del Perú con la “adquisición de chalecos antibalas y armamento a efectivos policiales”, además de invertir en “tecnología e inteligencia policial”.

Finalmente, el pronunciamiento plantea la “asignación de motocicletas” para incrementar la movilidad policial, así como la masificación de la línea telefónica “01-6101010” para combatir la extorsión. El comunicado concluye con un llamado a la ciudadanía: “¡Yo me sumo!”.


También te puede interesar:

BANNER