Política

Hace 3 días

Investigados y cuestionados: Estos son los nuevos presidentes de las comisiones en el Congreso

La conformación de las comisiones para el periodo 2025-2026 han generado controversia pues varios de los parlamentarios elegidos para presidir o integrar los grupos de trabajo enfrentan indagaciones.

Foto Latina



Hasta el momento, solo 11 comisiones parlamentarias se han conformado, de las 24 que hay en el Congreso de la República. Pero estos grupos de trabajo han recibido muchas críticas por sus integrantes, varios de ellos con investigaciones fiscales o denuncias penales.

Ante las críticas, los congresistas cuestionados argumentaron que las indagaciones no han probado ninguna responsabilidad en su contra y que su amplia experiencia legislativa es suficiente para desempeñarse con solvencia y eficiencia en las comisiones que integran.

ALIANZA PARA EL PROGRESO

Por ejemplo, la legisladora Magaly Ruíz Rodríguez, de Alianza para el Progreso (APP) fue elegida por unanimidad como presidenta de la Comisión de Salud y Población. Ella fue señala por sus colaboradores, en el periodo pasado, de "mocharles" el sueldo.

Otra parlamentaria de APP cuestionada es María Acuña, quien fue designada presidenta de la Comisión de Vivienda, es acusada de ocupar irregularmente espacios públicos en Lima y Chiclayo. Además de omitir información en su hoja de vida para lograr la presidencia de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

FUERZA POPULAR

Por otro lado, Arturo Alegría, de la bancada Fuerza Popular, es el titular de la Comisión de Constitución y Reglamento, pese a no contar con estudios universitarios concluidos, que sería lo ideal por el cargo, ante esto, responde que tiene más de 11 años de experiencia legislativa, informa Latina Noticias.

ACCIÓN POPULAR

Finalmente, está Elvis Vergara, de la bancada Acción Popular, titular de la Comisión de Fiscalización, cargo que asume pese a una denuncia que lo señala como presunto integrante de “Los Niños”, grupo vinculado a presuntos actos de corrupción durante el gobierno del golpista Pedro Castillo Terrones.


También te puede interesar:

BANNER