Política

Ayer, 06:24 PM

Caso ‘Los cuellos blancos del puerto’: Corte Suprema evaluará este 12 de agosto si cierra investigación contra Eduardo Arana

La audiencia se centrará en el recurso de apelación presentado por Arana para revertir una decisión judicial que rechazó su pedido de concluir la indagación fiscal.

Caso ‘Los cuellos blancos del puerto’: Corte Suprema evaluará este 12 de agosto si cierra investigación contra Eduardo Arana

La audiencia se centrará en el recurso de apelación presentado por Arana para revertir una decisión judicial que rechazó su pedido de concluir la indagación fiscal.




La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema evaluará si se ordena el cierre de la investigación preliminar contra el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, por el caso ‘Los cuellos blancos del puerto’. La audiencia virtual se realizará desde las 9:00 a. m. y se centrará en el recurso de apelación presentado por Arana para revertir una decisión judicial que rechazó su pedido de concluir la indagación fiscal.

El 12 de julio de 2024, el juez supremo Juan Carlos Checkley declaró infundada la solicitud de control de plazo interpuesta por la defensa de Arana, que buscaba frenar las diligencias abiertas por el Ministerio Público. En la sesión, presidida por el magistrado César San Martín, se escucharán los argumentos tanto de la defensa como de la Fiscalía antes de emitir un fallo definitivo.

La defensa legal del primer ministro cuestiona que la Fiscalía de la Nación, el 7 de mayo de 2024, haya adecuado el caso bajo los alcances de la Ley contra el Crimen Organizado (Ley 30077) y ampliado la investigación por ocho meses más. Argumenta que no existen elementos suficientes para calificar el proceso como crimen organizado y que, en un proceso penal común, solo puede ampliarse el plazo una vez antes de emitir pronunciamiento.

CONVERSACIÓN CON WALTER RÍOS

El Ministerio Público investiga a Arana por una conversación telefónica del 9 de abril de 2018 con el entonces presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, Walter Ríos, relacionada con un proceso judicial en ejecución. Según la defensa del jefe del Gabinete, el cambio de tipificación procesal y la ampliación del plazo resultan injustificados y vulneran el principio de razonabilidad en la investigación.


También te puede interesar:

BANNER