El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, reconoció que el Ministerio Público atraviesa una crisis institucional y afirmó que el Gobierno está dispuesto a colaborar para superarla. En entrevista con RPP, el premier sostuvo que el Ejecutivo respeta la autonomía de los organismos constitucionales, pero enfatizó que no se puede ignorar la situación crítica que atraviesa la Fiscalía, liderada actualmente por Delia Espinoza.
En ese sentido, Arana criticó que la titular del Ministerio Público no haya aplicado la ley aprobada por el Congreso que otorga a la Policía Nacional la dirección de las investigaciones preliminares. Asimismo, cuestionó su ausencia en diversas convocatorias hechas por el Ejecutivo, como las del Ministerio de Justicia y del Interior. “No va a las reuniones, no responde a las invitaciones. Eso limita el diálogo institucional”, expresó.
En otro momento, el jefe del Gabinete también se refirió al reclamo presupuestal hecha por Delia Espinoza. Si bien aseguró que hay disposición para atender sus pedidos, señaló que el problema principal está en la baja ejecución de los fondos ya asignados. “Por ejemplo, para la implementación de la carpeta fiscal electrónica hay 126 millones disponibles, pero solo se han gastado 6. ¿Eso es responsabilidad del Ejecutivo?”, cuestionó Arana.
INVESTIGACIONES PRELIMINARES
Finalmente, el primer ministro indicó que esperarán la decisión del Tribunal Constitucional sobre la ley que modifica la dirección de las investigaciones preliminares. Sin embargo, subrayó que, desde su perspectiva, las normas deben cumplirse desde su entrada en vigencia. “Esperamos que el fallo sea favorable a los intereses del país y no de una institución en particular”, concluyó en declaraciones a los medios de comunicación.