Política

Ayer, 06:37 PM

Gobierno convoca mesa de trabajo para formalización minera tras protestas

En una presentación junto a ministros de Estado, la presidenta Dina Boluarte convocó a representantes de los poderes del Estado, gremios mineros y entidades especializadas.

Gobierno convoca mesa de trabajo para formalización minera tras protestas

En una presentación junto a ministros de Estado, la presidenta Dina Boluarte convocó a representantes de los poderes del Estado, gremios mineros y entidades especializadas.




La presidenta Dina Boluarte anunció la instalación de una mesa de trabajo este lunes 14 de julio, a las 11:00 a.m., para abordar el proceso de formalización minera, luego de una semana de intensas protestas que incluyeron bloqueos de carreteras en cuatro regiones del país. Las manifestaciones, lideradas por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin), dejaron un saldo de un fallecido y 14 heridos tras enfrentamientos con la Policía Nacional.

En una presentación junto a ministros de Estado, Boluarte convocó a representantes de los poderes del Estado, gremios mineros y entidades especializadas. Entre los asistentes figuran el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana; la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello; el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez; y directivos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, además del Instituto de Ingenieros de Minas y la Comisión de Energía y Minas del Congreso.

Los mineros artesanales exigen la inclusión de 50 mil trabajadores actualmente fuera del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y la aprobación de la Ley MAPE, que busca regular la minería artesanal y de pequeña escala, cuyo predictamen fue rechazado en el Congreso la semana pasada. Ante ello, Confemin declaró una tregua de 24 horas, en espera de resultados concretos tras el encuentro.

PUNTOS DE AGENDA

Los principales puntos de agenda que se abordarán en la reunión incluyen el proceso de formalización para más de 31 mil registros autorizados, la implementación de derechos laborales para los trabajadores del sector y la elaboración de una nueva ley que regule la pequeña minería y minería artesanal en equilibrio con el medio ambiente y el desarrollo nacional.


También te puede interesar:

BANNER