El Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) reiteró este miércoles 9 de junio su preocupación por el proyecto de ley denominado 'Ley Mordaza', que hoy debatirá la Comisión Permanente del Congreso para su segunda votación.
La iniciativa, aprobada en primera votación el 13 de marzo, plantea modificar el Código Penal para incrementar sanciones por difamación y crear el delito de "violación de la intimidad". IPYS advirtió que la propuesta forma parte de una tendencia para perjudicar la labor fiscalizadora de la prensa ante políticos "incomodados" por su trabajo.
Contenido de iniciativa
El proyecto impulsado por los congresistas Katy Ugarte (Bloque Magisterial) y Segundo Montalvo (Perú Libre), con respaldo de su bancada, fue aprobado por la Comisión de Justicia presidida por Isaac Mita.
La iniciativa busca modificar el Decreto Legislativo 635 y la Ley 26775 para aumentar penas por calumnia y difamación, alterar plazos del derecho de rectificación e incorporar el delito de violación de intimidad. En su primera votación, obtuvo solo 36 votos a favor, 23 en contra y 22 abstenciones.
Rechazo de gremios periodísticos
Diversos gremios periodísticos, incluida la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) y medios de comunicación, cuestionan la iniciativa al considerar que pretende "amedrentar el trabajo periodístico". IPYS insistió en que su aprobación afectaría directamente la libertad de prensa, limitando su rol de control sobre autoridades.