Congresistas de Acción Popular presentaron este 9 de mayo un proyecto de ley para autorizar al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a cancelar la inscripción de partidos políticos que registren al menos un 10% de firmas falsas en sus afiliaciones, hasta seis meses antes de las elecciones generales del 2026.
La iniciativa, ingresada por el legislador Luis Aragón y respaldada por seis integrantes de su bancada, modificaría el artículo 13 de la Ley de Organizaciones Políticas, agregando un literal h) que faculta al JNE y al Reniec para invalidar agrupaciones tras detectar fraudes, según informó diario El Comercio.
Detalles de reforma y plazos
El texto propone que, si el cotejo de firmas revela que el 10% de las rúbricas requeridas para inscribir un partido son inválidas, el JNE podría cancelar su registro. Además, incluye una disposición transitoria para aplicar este cambio normativo únicamente en el proceso previo a las elecciones de 2026.
Según los promotores, esto evitaría que organizaciones con irregularidades participen en los comicios, tras los escándalos de afiliaciones falsas que involucraron a 32 partidos en los últimos procesos.
JNE también presentó propuesta
Previa a la presentación del proyecto de Acción Popular, el JNE ingresó el viernes su propia iniciativa al Congreso para suspender la inscripción de partidos políticos cuando se detecten firmas fraudulentas provenientes de "mismos puños gráficos".