El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, anunció este lunes la extinción de 14 programas públicos como parte de una estrategia para optimizar la inversión pública y reducir la burocracia estatal. La medida fue confirmada en conferencia de prensa.
Salardi explicó que los recursos y proyectos de estos programas serán incorporados a la cartera de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN). “La propuesta que estamos planteando es consolidar una unidad central de inversión pública, lo que nos permitirá generar más inversión y menos burocracia”, indicó.
El ministro destacó que esta centralización permitirá una mejor articulación territorial y una mayor eficiencia en la ejecución de obras. “El objetivo es lograr impactos positivos, como una gestión integrada, rapidez en la ejecución y una infraestructura de calidad al servicio de los peruanos”, afirmó.
Los programas que serán eliminados son los siguientes:
-
Provías Nacional
-
Provías Descentralizado
-
Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL)
-
Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED)
-
Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS)
-
Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU)
-
Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR)
-
Programa Agua Segura para Lima y Callao (PASLC)
-
Programa Subsectorial de Irrigación (PSI)
-
Plan Copesco Nacional (PSN)
-
Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR)
-
Programa de Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB)
-
Programa Nuestras Ciudades (PNC)
-
Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP)
Cabe recordar que en febrero, en diálogo con RPP, Salardi señaló que su gestión se enfocaría en decisiones por reducir el gasto público, fomentar el crecimiento económico y estabilizar el déficit fiscal.