La presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció este lunes que su Gobierno declaró toque de queda en la provincia de Pataz, en La Libertad, tras el asesinato de 13 trabajadores mineros secuestrados.
Esta medida, que inicia hoy a las 6:00 p.m. y se extiende hasta las 6:00 a.m., fue anunciada después de una reunión entre Boluarte, el gobernador regional de la Libertad, César Acuña, y el alcalde de Pataz, Aldo Mariño.
La jefa de Estado detalló que la medida irá acompañada del desplazamiento de las Fuerzas Armadas, quienes tomarán el control total en la zona de la minera La Poderosa. La confirmación del toque de queda se hará mediante un decreto supremo publicado en diario oficial El Peruano.
Base militar y paralización minera
Boluarte acogió el pedido de instalar una base militar en Pataz ante la ausencia de la Policía Nacional en la zona. Además, ordenó la suspensión de toda actividad minera en la provincia durante 30 días.
"No permitiremos estos actos de crimen organizado y terror", declaró la mandataria durante un pronunciamiento que realizó en Palacio de Gobierno y calificó los hechos como de "extrema brutalidad".
Contradicciones del Gobierno
El anuncio contrasta con las declaraciones del premier Gustavo Adrianzén, quien el último fin de semana descartó los secuestros antes de confirmarse los asesinatos. La medida busca contener una crisis de seguridad que ha expuesto la vulnerabilidad de trabajadores mineros y la presencia limitada de fuerzas del orden en Pataz.
Solicitarán facultades al Congreso
Cabe resaltar, que la mandataria también anunció este lunes, que solicitarán al Congreso de la República, facultades legislativas en materia de terrorismo urbano "porque es ahora cuando debemos actuar".