Política

Hace 8 horas

Alejandro Toledo podría salir en libertad si Corte Suprema acoge recurso de casación

El expresidente fue condenado en 2024 a más de 20 años por colusión y lavado de activos.

Alejandro Toledo podría salir en libertad si Corte Suprema acoge recurso de casación

El expresidente fue condenado en 2024 a más de 20 años por colusión y lavado de activos.




Este lunes 5 de mayo, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema dará lectura a la sentencia relacionada con el recurso de casación presentado por la defensa del expresidente Alejandro Toledo. El pedido busca su liberación inmediata, bajo el argumento de que el tiempo que pasó detenido en Estados Unidos debe ser considerado dentro de los 18 meses de prisión preventiva que pesan sobre él por el caso Odebrecht.

Durante la audiencia, el juez supremo César San Martín confirmó que la defensa sostiene que los ocho meses y tres días de reclusión en una prisión estadounidense deben descontarse del plazo de prisión preventiva ordenado en Perú. Según este razonamiento, Toledo habría cumplido ya con el periodo estipulado por la justicia peruana, por lo que su permanencia en prisión sería irregular.

Sentencia firme por caso Interoceánica Sur

Cabe recordar que en octubre de 2024, el Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional condenó a Toledo Manrique a 20 años y 6 meses de prisión por su implicación en actos de corrupción vinculados a la concesión de la carretera Interoceánica Sur. La magistrada Inés Rojas Contreras impuso 9 años por colusión y 11 años y medio por lavado de activos, en concordancia con el pedido del Ministerio Público.

El proceso de casación no busca anular la condena impuesta, sino poner fin a la medida de prisión preventiva que se le impuso previamente mientras se desarrollaba el juicio. La decisión de la Corte Suprema será clave para definir si Alejandro Toledo podrá continuar el cumplimiento de su condena en libertad mientras se resuelven eventuales recursos adicionales.


También te puede interesar:

BANNER