Política

Hace 5 horas

Congreso va por la censura de Gustavo Adrianzén tras matanza en Pataz

Más de 20 congresistas firman moción contra el premier por su manejo de la inseguridad tras el asesinato de 13 mineros.

Congreso va por la censura de Gustavo Adrianzén tras matanza en Pataz

Más de 20 congresistas firman moción contra el premier por su manejo de la inseguridad tras el asesinato de 13 mineros.




El Congreso de la República ha iniciado un proceso de censura contra el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, tras el asesinato de 13 trabajadores en Pataz, La Libertad, el pasado 26 de abril de 2025. Según fuentes parlamentarias, más de 20 congresistas han firmado la moción, que necesita 33 firmas para ser presentada formalmente en el Pleno. La tragedia, que involucró a mineros secuestrados y hallados sin vida, ha desatado críticas por la inacción del Ejecutivo frente a la creciente inseguridad en la región.

Críticas a la gestión de Adrianzén y el Ministerio del Interior

La moción, impulsada por diversas bancadas, cuestiona la gestión de Adrianzén, quien inicialmente dudó de la veracidad del secuestro, y el respaldo que dio al exministro del Interior, Juan José Santiváñez, pese a sus deficiencias. El actual ministro, Julio Díaz Zulueta, tampoco ha mostrado mejoras significativas, según los congresistas. Pataz, bajo estado de emergencia desde febrero de 2024, sigue siendo un foco de violencia por la actividad de mineros ilegales y mafias, lo que ha exacerbado las demandas de acción concreta.

La indignación crece entre los familiares de las víctimas, quienes llegaron a Trujillo en busca de respuestas tras el hallazgo de los cuerpos. El periodista Paul Acevedo Gutiérrez señaló que “Pataz no necesita más decretos, sino presencia real y voluntad política”, reflejando el sentir de muchos peruanos. La situación ha puesto en el centro del debate la incapacidad del gobierno para controlar la inseguridad, especialmente en regiones mineras afectadas por el crimen organizado.

Este caso pone en jaque la continuidad de Adrianzén al frente del Consejo de Ministros, en un contexto de creciente presión política. Mientras el Congreso avanza con la moción, la ciudadanía exige respuestas y soluciones efectivas para evitar que tragedias como la de Pataz se repitan. El futuro de la gestión de seguridad del gobierno está en entredicho, y el desenlace de esta crisis podría marcar un punto de inflexión en el Ejecutivo.


También te puede interesar:

BANNER