Yessenia Lozano Millones, designada jefa del Centro de Modalidades Formativas del Congreso, enfrenta una nueva controversia tras ser sindicada por plagio en su tesis de derecho presentada en 2012 en la Universidad Señor de Sipán, propiedad de César Acuña.
El portal La Encerrona reveló que el resumen de su investigación coincide con un artículo de 2001 de la jurista argentina María Eleonora Cano. Los primeros tres párrafos son una "copia exacta", salvo palabras aisladas.
La imposibilidad de verificar el resto del documento por restricciones de la casa de estudios impide determinar si el presunto plagio se extiende, pero el análisis disponible muestra que el primer párrafo replica la estructura del trabajo de Cano y los siguientes "presentan evidentes similitudes".
Vínculos políticos y foto polémica
La polémica con Lozano se da por su relación con Acuña y a su partido al que está afiliada. Ella lo llama su "padre político" y por una foto del líder de Alianza para el Progreso (APP) en una oficina del Legislativo ha avivado las críticas.
Controversia por designación en cargo
Cabe resaltar, que Yessenia Lozano percibe un salario mensual que bordea los 19 mil soles por la jefatura en la Oficina de Modalidades Formativas del Congreso, lo que ha generado cuestionamientos en algunos parlamentarios.