La Fiscalía de la Nación presentó este martes una denuncia constitucional contra el expresidente Martín Vizcarra y sus exministros María Antonieta Alva y Víctor Zamora. La denuncia los señala como presuntos autores del delito de colusión agravada en agravio del Estado, en relación con la adquisición de pruebas rápidas para el diagnóstico de COVID-19.
El Ministerio Público argumenta que la denuncia se basa en una reunión ocurrida en el Ministerio de Economía el 18 de marzo de 2020, donde se habría concertado la compra de 1,4 millones de pruebas rápidas con representantes de empresas privadas. La Fiscalía sostiene que los funcionarios públicos involucrados habrían favorecido a las empresas adjudicatarias en el proceso de compra.
Según la tesis de la Fiscalía, la contratación de las pruebas rápidas se realizó a través de una presunta concertación ilegal entre los funcionarios del gobierno y las empresas Nipro Comercial Corporation y Multimedical Supplies SAC. El objetivo, según la acusación, era direccionar el proceso de contratación para que estas empresas ganaran la adjudicación.
DENUNCIA FUE ARCHIVADA POR JUAN CARLOS VILLENA
En mayo del año pasado, el fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, había decidido no presentar la denuncia contra Vizcarra y sus exministros. Sin embargo, tras el reexamen solicitado por la denunciante Katherine Meza y la Procuraduría General del Estado, se reabrió la investigación y se decidió proceder con la denuncia.