El ministro de Salud, César Vásquez, descartó su renuncia al cargo luego de que cuatro personas fallecieran en clínicas de La Libertad, Cusco y Lima a causa de un lote de suero fisiológico defectuoso del laboratorio Medifarma.
Durante una entrevista con RPP, el titular del Minsa afirmó conocer los pedidos de interpelación y censura provenientes del Congreso, pero subrayó que los parlamentarios están “satisfechos” con su presentación realizada ante la Comisión de Salud el último martes.
“El Congreso tiene herramientas para hacer control político. Yo pedí que me dejaran participar en la Comisión de Salud en la sesión de ayer. Y estoy seguro de que esa explicación que hemos dado y las acciones que hemos tomado, ellos [congresistas] están con otro pensamiento”, dijo.
Asegura no tiene responsabilidad directa
Vásquez Sánchez puntualizó que habría abandonado el cargo si "tendría responsabilidad directa" y los casos se hubiesen registrado en hospitales públicos. Además, enfatizó que la muerte diaria de pacientes en hospitales refleja una falla histórica y estructural en el sistema desde hace décadas.
Compra de sueros y más medidas
Cabe resaltar, que el titular del Minsa anunció la compra de más de 120 mil frascos de suero fisiológico al laboratorio Braun, competencia directa de Medifarma. Además, detalló que a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se han gestionado donaciones y prestamos países como Paraguay y Brasil.
Adicionalmente, aseguró que a través de la plataforma virtual del Instituto Nacional de Salud, los usuarios podrán verificar con el QR o código de barras si el suero ha pasado el control de calidad del Ministerio de Salud.