La Policía Nacional del Perú (PNP) investiga la desaparición de 78 armas incautadas entre 2021 y 2023 en el Depincri de Comas. Un total de 44 agentes, entre comandantes y suboficiales, están implicados en el caso, que ha generado gran indignación.
Según los registros, las armas nunca fueron entregadas a Sucamec ni destruidas, como exige la normativa. Entre el armamento perdido hay escopetas artesanales, pistolas de fogueo y réplicas, lo que genera sospechas de posible desvío al crimen organizado.
La Inspectoría de la PNP inició un proceso disciplinario contra los agentes involucrados, pero la investigación ha sido clasificada como “compleja” y avanza con lentitud. Documentos internos revelan que las irregularidades coinciden con la gestión de distintos comandantes en la unidad policial.
SOSPECHOSOS
Los principales investigados incluyen a Jesús Milla Moreno, Jorge Gálvez Bedrillana, David Carranza Veramendi y César Taira Flor. En conjunto, sus periodos de mando al frente de la Depincri de Comas coinciden con la desaparición de las armas, cuyo destino sigue siendo desconocido.
Pese a la gravedad del caso, los 44 agentes siguen en servicio activo, aunque fueron reubicados en otras unidades. Hasta el momento, no han presentado documentos que acrediten el paradero del armamento desaparecido, según fuentes de los medios Latina e Infobae.