Política

Hace 7 horas

Jaime Quito tras presentar moción de censura contra Santiváñez: “No hay política para enfrentar criminalidad”

El congresista de la bancada socialista sostuvo que es necesario la salida del ministro del Interior debido a la crisis de inseguridad que vive el país.

Jaime Quito tras presentar moción de censura contra Santiváñez: “No hay política para enfrentar criminalidad”

El congresista de la bancada socialista sostuvo que es necesario la salida del ministro del Interior debido a la crisis de inseguridad que vive el país.




Por tercera vez, un grupo de congresistas ha presentado una moción de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santivañez, debido al alarmante incremento de la inseguridad ciudadana en el país. El congresista Jaime Quito, de la bancada socialista, argumentó que el número de homicidios ha superado los 200 en lo que va del 2025, con un promedio de seis asesinatos diarios. Según Quito, la falta de una política clara para enfrentar la crisis justifica la destitución del titular del Interior.

Para que la moción sea admitida en el Pleno del Congreso, se requieren 33 firmas. Sin embargo, hasta el momento, Susel Paredes, de la bancada Cambio Democrático, quien también impulsó una moción anterior contra Santivañez, aún no ha logrado reunir ni la mitad de las adhesiones necesarias. “Ya vamos 14 firmas y seguiré insistiendo. La cantidad de extorsiones y asesinatos es inaceptable”, afirmó la congresista.

Las críticas contra el ministro no solo provienen del Congreso. La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, cuestionó duramente su propuesta de sancionar a los adolescentes de 16 y 17 años como adultos en el sistema penal. Tello enfatizó que el enfoque del Ministerio del Interior desvirtúa el problema real, pues los adultos son quienes manipulan a los menores para cometer delitos. “No nos ha indicado cuántos adultos han sido detenidos. Los jóvenes son quienes terminan cayendo, mientras los verdaderos responsables siguen en libertad”, señaló.

TODAVÍA NO HAY FIRMAS NECESARIAS

A pesar de los intentos previos, ninguna de las mociones de censura ha conseguido las firmas necesarias. En caso de que alguna prospere, necesitará el respaldo de 67 congresistas en el Pleno para destituir a Santivañez Antúnez. Entretanto, la crisis de seguridad y las diferencias entre el Ejecutivo y el Legislativo continúan marcando el debate político en el país.


También te puede interesar:

BANNER