Política

Ayer, 03:17 PM

Proponen declarar en emergencia a la Policía Nacional para fortalecer lucha contra la criminalidad

Proyecto de ley presentado por Eduardo Salhuana busca dotar de equipamiento, infraestructura y recursos prioritarios a la PNP.

Foto: Andina



El congresista y titular del Congreso, Eduardo Salhuana, presentó una proyecto de ley que propone declarar en emergencia a la Policía Nacional del Perú (PNP) por un plazo de 120 días, para fortalecer a la institución con equipamiento, servicios y recursos prioritarios para mejorar su efectividad en la lucha contra la criminalidad en todo el país.

Medidas clave de propuesta

La propuesta encarga al Poder Ejecutivo realizar las gestiones necesarias para dotar a la PNP de equipamiento y mejorar su infraestructura, incluyendo la culminación de obras pendientes. Además, se crea una comisión ad hoc para supervisar las contrataciones directas durante el periodo de emergencia.

Esta comisión estará integrada por representantes del Ministerio del Interior, Economía y Finanzas, Presidencia del Consejo de Ministros, la Asociación de Municipalidades del Perú (Ampe) y la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR).

Supervisión y uso de recursos

La comisión ad hoc contará con la colaboración de un veedor de la Contraloría General de la República para garantizar transparencia en las contrataciones. Al finalizar el periodo de emergencia, la comisión presentará un informe al Congreso sobre las inversiones y servicios ejecutados a favor de la PNP.

Asimismo, la iniciativa autoriza el uso de recursos del canon y sobrecanon por parte de gobiernos regionales y locales para fortalecer la seguridad ciudadana. Además, modifica el artículo 27 de la Ley de Contrataciones del Estado, permitiendo contrataciones directas en situaciones de emergencia. Esta iniciativa busca responder a la creciente demanda de seguridad y mejorar la capacidad operativa de la PNP en todo el territorio nacional.


También te puede interesar:

BANNER