Política

Último jueves

Pedro Castillo: PJ levanta secreto bancario de Lilia Paredes y Yenifer Paredes por ‘Caso Anguía’

Conozca más detalles sobre el requerimiento de Eficcop para acceder a la información bancaria de la esposa y de la cuñada del expresidente.

Foto: RPP



El Poder Judicial autorizó el levantamiento del secreto bancario de Lilia Paredes, esposa de Pedro Castillo, Yenifer Paredes, su hermana, entre otros por el ‘Caso Anguía’. 

De acuerdo al diario El Comercio, el pedido responde a un requerimiento fiscal formulado por el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), que las investiga por presuntamente ser parte de una red criminal vinculada a aparentes actos de corrupción en proyectos de saneamiento durante la gestión de Pedro Castillo.

Dicha medida fue requerida por el fiscal Jorge García Juárez y alcanza a un total de 42 personas, quienes son investigadas por este caso, además de seis empresas (personas jurídicas). 

Walter y David Paredes, hermanos de la esposa de Pedro Castillo; sus sobrinos Rudbel y Wesly Oblitas; el empresario Hugo Espino; el exalcalde de Anguía José Nenil Medina; y Susy Díaz Huamán, amiga de la hermana de la exprimera dama, que trabajó para Palacio de Gobierno, los alcanzó esta disposición.

¿QUÉ MEDIDAS EJECUTARÁN?

Tras esta medida, las entidades bancarias tendrán que remitir al Eficcop información sobre todas las cuentas bancarias, cheques girados, préstamos, hipotecas, operaciones, tarjetas de crédito y estados de cuenta de los investigados. 

Es importante tomar en cuenta que también se levantó su secreto tributario, con el objetivo de que se entregue información relevante como sus declaraciones de impuestos y otros detalles.

Según el documento judicial, la medida partirá desde el 1 de enero de 2019 hasta la actualidad en el caso de Yenifer Paredes y otros 21 investigados; sin embargo, para Lilia Paredes y otros 19 procesados, el período a investigar va desde el 11 de abril de 2021.

CASO ANGUÍA

La investigación por el ‘Caso Anguía’ se basa en la presunta existencia de una red criminal que alcanza a un grupo de alcaldías en Cajamarca y otras regiones. Las acusaciones señalan a José Nenil Medina, quien ahora cumple un periodo de prisión preventiva, como líder, este se habría coludido con Yenifer Paredes, para establecer este esquema criminal.

De acuerdo a la imputación fiscal, la hermana de Lilia Paredes tendría un rol como coordinadora de la red. Por otro lado, la esposa de Pedro Castillo, asilada en México desde diciembre de 2022, aparentemente se encargaba de coordinar y viabilidad proyectos de inversión pública.

Dicha red habría operado por medio de contratos de consultoría y procesos de adjudicación irregulares. El empresario Hugo Espino, vinculado con el caso, reveló que se efectuó el depósito de 90 mil soles en relación con los proyectos. 

Adicionalmente, la Fiscalía precisa que esta organización habría aprovechado su influencia política en el Ejecutivo para financiar proyectos locales bajo la directiva del Ministerio de Vivienda, caso en el que también se encuentran involucrado el exministro de dicha cartera, Geiner Alvarado.

(Con información de Infobae)


También te puede interesar:

DENGUE