Política

Hace una semana

CIDH manifiesta preocupación por proyecto de ley que exime crímenes de lesa humanidad

La CIDH señaló que esta iniciativa del Congreso es contraria al derecho internacional y desobedece sentencias emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.




La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación por el Proyecto de Ley 6951/2023-CR, impulsado por el Congreso. Este proyecto busca eximir de responsabilidades a sentenciados, procesados e investigados por crímenes de lesa humanidad, estableciendo la prescripción de estos delitos si fueron cometidos antes del 1 de julio de 2002.

“La CIDH manifiesta preocupación por la aprobación en primera votación del Pleno del Congreso del Proyecto de Ley 6951/2023-CR, que establece la prescripción de todos los delitos de lesa humanidad y de guerra cometidos antes del 1 de julio de 2002, fecha de la entrada en vigor del Estatuto de Roma en el país”, dice el comunicado.

La CIDH señaló que esta iniciativa es contraria al derecho internacional y desobedece sentencias emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y otros instrumentos internacionales, incluido el Estatuto de Roma. Por ello, instó al parlamento a detener el avance del mencionado Proyecto de Ley.

BENEFICIADOS

Un beneficiado si esta ley se aprueba será Alberto Fujimori, según su abogado, Elio Riera. Como se conoce, Fujimori está acusado de homicidio calificado, considerado como delito de lesa humanidad en el caso Pativilca, junto al exasesor de Inteligencia, Vladimiro Montesinos, y otros exmiembros del Ejército y del denominado ‘Grupo Colina’.


También te puede interesar:

DENGUE