Política

Pasado Domingo 09

Nueva reforma del sistema de pensiones: ¿qué ha cambiado?

La aprobación en segunda votación de la norma generó un ambiente de tensión entre las bancadas del Congreso. Conozca cuáles son las modificaciones.

Foto: Andina



El pasado 6 de junio, el Pleno del Congreso ratificó, en segunda votación, el texto que plantea la reforma del sistema de pensiones

¿QUÉ HA CAMBIADO?

- La jubilación será a los 65 años; no obstante, la jubilación anticipada será desde los 55 años y no desde los 50 años, como antes se tenía establecido. 

- Por otro lado, los menores de 40 años no podrán elegir retirar el 95,5% de su AFP al jubilarse, así que solo accederán a la pensión

- Se prohíben los nuevos retiros de la AFP.

- Adicionalmente, se establece que la pensión mínima será de 600 soles (20 años de aportes) para los trabajadores del sector público.

- Pensión por consumo: las personas, sean o no afiliados a las AFP y ONP, podrán destinar un 1% de sus consumos, acreditados con comprobante de pago de hasta 41,200 soles al año (ocho UIT), en compras individuales que no deben superar los 700 soles.

- Los trabajadores independientes también serán obligados a contribuir a sus fondos de pensiones. 


Temas Relacionados: AfpCongresoEconomíaJubilacionPensiónPensión Por ConsumoSistema De PensionesUit

También te puede interesar:

DENGUE