Poder Judicial

Hace 44 minutos

Corte Superior de Lima realizará primer congreso internacional sobre cibercrimen e inteligencia artificial

Congreso se llevará a cabo del 26 al 28 de noviembre del presente año y contará con la participación de 14 expositores internacionales, 9 expositores nacionales y un total de 46 panelistas.




La Corte Superior de Justicia de Lima anunció la realización del Primer Congreso Internacional “Cibercrimen, Inteligencia Artificial y Nuevas Figuras Delictivas”, un evento académico de alto nivel que reunirá a especialistas nacionales e internacionales para analizar los crecientes desafíos que impone la criminalidad en entornos digitales.

El congreso se llevará a cabo del 26 al 28 de noviembre del presente año y contará con la participación de 14 expositores internacionales, 9 expositores nacionales y un total de 46 panelistas, quienes abordarán temas vinculados a la evolución del cibercrimen, el uso de tecnologías emergentes y el impacto de la inteligencia artificial en la comisión e investigación de delitos.

El evento es dirigido por el Dr. Bonifacio Meneses González, presidente de la Sala Anticorrupción de la Corte Superior de Justicia de Lima, reconocido por su trayectoria y liderazgo académico. Su conducción garantiza un enfoque técnico actual, orientado a fortalecer las capacidades del sistema de justicia frente a los nuevos retos que impone la transformación digital.

Las sesiones incluirán ponencias sobre nuevas modalidades delictivas, técnicas avanzadas de investigación digital, retos éticos y jurídicos asociados al uso de inteligencia artificial, así como el intercambio de experiencias y propuestas innovadoras para la lucha contra el cibercrimen.

El congreso cuenta con el auspicio y patrocinio de prestigiosas instituciones nacionales e internacionales, entre ellas: Universidad Pontificia de Salamanca (ESPAÑA), Universidad de Medellín (COLOMBIA), Universidad Austral (ARGENTINA), Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Universidad San Martin de Porres, Institute of Audit & IT Governance (IAITG), Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC), Global Action on Cybercrime Enhanced (GLACY-e), Instituto Iberoamericano de Justica (IIBJ), y la Academia Peruana de Ciberseguridad y Derecho Penal Informático, organizaciones vinculadas a la justicia, la tecnología y la ciberseguridad.

Este espacio académico se proyecta como una iniciativa estratégica del Poder Judicial del Perú para consolidar un sistema de justicia moderno, preparado y alineado con los estándares internacionales frente a la criminalidad digital y el uso de tecnologías disruptivas.


También te puede interesar:

BANNER