Poder Judicial

Hace 2 horas

Confirman condena para suboficial PNP por integrar red de extorsión en Lima

La justicia ratificó siete años y medio de prisión contra Paul Galarza, quien manipulaba a víctimas para que no denuncien amenazas del Tren de Aragua.




La Fiscalía Superior de Lima consiguió que se mantenga firme una condena de siete años y seis meses de prisión efectiva contra el suboficial de la Policía Nacional del Perú (PNP) Paul Galarza, acusado de formar parte de una organización delictiva dedicada a la extorsión. El efectivo policial aprovechaba su posición en la comisaría de Barboncito, en San Martín de Porres, para manipular a las víctimas y evitar que presenten denuncias formales.

De acuerdo con la investigación del Ministerio Público, Galarza disuadía a los ciudadanos que acudían a reportar amenazas y cobros extorsivos, convenciéndolos de pagar las sumas exigidas por temor a represalias. Incluso, advertía que los responsables pertenecían a integrantes del Tren de Aragua, una de las organizaciones criminales más peligrosas que opera en el país. Uno de los agraviados relató que el agente lo instó a entregar el dinero solicitado para “evitar problemas”.

Confirmación judicial y sustento de la Fiscalía

La sentencia fue obtenida inicialmente por la Séptima Fiscalía Penal Corporativa de Lima, en enero de 2025, junto con la condena de otros dos implicados. Sin embargo, la defensa del suboficial apeló la decisión. En la segunda instancia, la fiscal adjunta superior Luz Isabel Liberato Conde expuso nuevamente las pruebas, peritajes y testimonios que demostraron la participación directa del acusado en el delito de extorsión agravada en grado de tentativa, logrando que se confirme el fallo.

Actualmente, Paul Galarza cumple su pena en el penal de Lurigancho. Además, el fallo judicial contempla su inhabilitación para ejercer función pública por el mismo periodo de siete años y medio, así como el pago de S/ 4000 como reparación civil a favor del agraviado, cerrando así un caso que revela la gravedad de la corrupción dentro de las fuerzas del orden.


También te puede interesar:

BANNER