El expresidente Pedro Castillo obtuvo este miércoles un fallo favorable luego que el Poder Judicial ordenara al Congreso otorgarle una pensión vitalicia como exjefe de Estado, en igualdad de condiciones con Alberto Fujimori. El Juzgado Constitucional de Lima concluyó que hubo un trato desigual entre ambos exmandatarios, a pesar de que ambos fueron denunciados constitucionalmente por el Parlamento.
En mayo de 2024, el Congreso había negado la pensión a Castillo argumentando que el artículo 2 de la Ley 26519 suspende este beneficio para exmandatarios denunciados constitucionalmente, en su caso por el intento de golpe de Estado y presunta participación en una organización criminal.
Sin embargo, meses después, el Parlamento concedió la pensión vitalicia a Alberto Fujimori, quien no solo fue denunciado sino también condenado por corrupción y homicidio. En el caso de Fujimori, los legisladores alegaron que negar el beneficio vulneraría la presunción de inocencia, generando una contradicción con el caso de Castillo.
TRATO DESIGUAL ENTRE EXMANDATARIOS
La defensa de Pedro Castillo presentó una acción de amparo que fue declarada fundada por el juzgado. La resolución indica que “existe contradicción en los argumentos brindados por la emplazada (Congreso), al justificar las razones del otorgamiento y de la denegatoria de la pensión vitalicia”, y concluye que se vulneró el derecho a la igualdad del expresidente.
El fallo declara nulas las resoluciones que rechazaron la solicitud de Castillo y ordena emitir una nueva resolución para otorgarle la pensión vitalicia de 15.600 soles mensuales. Aunque se trata de una sentencia de primera instancia, la defensa del exmandatario evalúa solicitar la ejecución inmediata del fallo mientras la Sala Constitucional revisa la apelación.
(infobae)