Poder Judicial

Hace 8 horas

Óscar Arriola acusa a fiscal Ordaya de “sesgo político” y presenta habeas corpus

El jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional del Perú asegura que el caso Ícaros se trataría de un “armado” y envió cartas notariales a medios de comunicación.

Óscar Arriola acusa a fiscal Ordaya de “sesgo político” y presenta habeas corpus

El jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional del Perú asegura que el caso Ícaros se trataría de un “armado” y envió cartas notariales a medios de comunicación.




El teniente general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Óscar Arriola, salió al frente de las acusaciones formuladas por el fiscal Carlos Ordaya, miembro del Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), quien lo vinculó indirectamente con supuestas amenazas y seguimiento a un testigo protegido en el caso Ícaros. Arriola cuestionó la labor del magistrado, a quien calificó de tener un “sesgo político”, y anunció que interpuso un habeas corpus ante un eventual allanamiento en su contra.

Críticas a la labor fiscal y medidas legales

El alto oficial policial indicó que la denuncia de Ordaya contra dos miembros de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) carece de sustento y se trataría de un “caso armado”. En ese sentido, además del recurso constitucional, reveló que envió dos cartas notariales dirigidas “a todo el circuito de medios de comunicación”, con el fin de deslindar responsabilidades frente a lo que considera imputaciones sin pruebas suficientes.

Durante su pronunciamiento, Arriola manifestó preocupación por las acciones de la Fiscalía de la Nación, señalando que podrían ingresar a su domicilio sin justificación, lo que lo llevó a informar previamente a su familia sobre esa posibilidad. “Estoy profundamente decepcionado”, dijo, asegurando que buscará acceder al expediente para ejercer su derecho a la defensa, recordando que es abogado de formación y docente en Derecho Penal.

“La investigación debe estar con la Policía”

En otro momento, el jefe del Estado Mayor de la PNP cuestionó que las indagaciones del caso Ícaros se encuentren bajo control fiscal desde mayo pasado, asegurando que estas deberían ser conducidas directamente por la Policía. También se refirió a las menciones que relacionan al director de la Defensoría de la PNP, Máximo Ramírez, con presuntas irregularidades en la contratación de abogados, aclarando que la elección de la defensa es un acto “personalísimo” de cada oficial investigado. Finalmente, pidió a la prensa dar seguimiento al proceso hasta que concluya.


También te puede interesar:

BANNER