En un contexto de creciente tensión política, desde mayo del 2025, la Fiscalía de la Nación ha escalado sus pesquisas contra altas figuras del gobierno y exautoridades, presentando denuncias constitucionales que sacuden el panorama nacional. Desde acusaciones por represión en protestas hasta señalamientos de corrupción y abuso de autoridad, estas investigaciones, anunciadas entre mayo y julio de 2025, involucran a la presidenta Dina Boluarte, el exmandatario Pedro Castillo, el primer ministro Luis Otárola y la fiscal de la Nación Delia Espinoza, entre otros. Los casos, que abarcan desde el manejo de las manifestaciones de 2022-2023 hasta presuntas irregularidades en cargos públicos.
Acusaciones contra altos funcionarios por represión en protestas sociales
La Fiscalía ha denunciado a la presidenta Dina Boluarte Zegarra, el expremier Pedro Angulo Arana y cinco funcionarios más ante el Congreso. Se les acusa de lesiones leves y graves durante las protestas de diciembre de 2022 a febrero de 2023 en regiones como Apurímac y Lima. El Ministerio Público señala que 75 personas resultaron afectadas por el uso excesivo de la fuerza.
El caso destaca el rol de estos líderes, quienes, como presidenta y ministros, habrían permitido acciones de la Policía y Fuerzas Armadas. Anunciado el 15 de mayo de 2025 en Lima, el Congreso ahora evaluará las responsabilidades de los involucrados.
Investigación preliminar al primer ministro por presunta corrupción
Luis Otárola Peñaranda, primer ministro, enfrenta diligencias preliminares por negociación incompatible y patrocinio ilegal. Iniciadas el 14 de octubre de 2024, las pesquisas surgen por un audio donde ofrece un empleo a Yaziré Pinedo, su pareja, en el Ministerio de Defensa.
También se investiga al director de abastecimiento, Luis Ricardo Obeso, por complicidad. La Fiscalía busca probar si los beneficios a Pinedo fueron indebidos, aumentando la presión sobre Otárola.
Denuncia contra exmandatario Pedro Castillo por peculado
El exmandatario Pedro Castillo Terrones fue denunciado por peculado de uso ante el Congreso. Presentada el 16 de mayo de 2025, la acusación apunta a un uso indebido de recursos públicos durante su gestión.
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales declaró la denuncia procedente. Este nuevo caso refuerza el escrutinio legal sobre la administración de Castillo.
Acusación contra la fiscal de la Nación por abuso de autoridad
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, enfrenta una denuncia por abuso de autoridad en el caso del exministro Juan José Santiváñez. Aceptada por la Subcomisión, se le acusa de ordenar la entrega de dispositivos sin justificación.
El caso, respaldado por Gob.pe, cuestiona los derechos procesales de Santiváñez. La investigación podría afectar la credibilidad de Espinoza.
Posible implicación de Dina Boluarte en violaciones de derechos humanos
Amnistía Internacional señala a Dina Boluarte por violaciones masivas de derechos humanos en las protestas de 2022-2023. El informe destaca 50 muertos y 1,400 heridos, sugiriendo su aprobación de operativos letales.
A pesar de su negación, el ascenso de un general implicado refuerza las acusaciones. La falta de sanciones a agentes agrava las críticas contra su gobierno.