El Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional programó para este jueves 10 de julio la evaluación de medidas restrictivas e impedimento de salida del país contra la exalcaldesa de Lima Susana Villarán por el proceso que se le sigue por presunto lavado de activos vinculado a aportes ilícitos de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS durante su gestión en 2013 y 2014.
La solicitud de impedimento de salida incluye a 13 personas entre ellos Domingo Arzubialde, Gabriel Prado, Marco Zevallos Bueno, María Julia Méndez Vega, Marco Hugo del Mastro Veccione, Cecilia Lévano Castro de Rossi, Guillermo Loli Ramírez.
También Jorge Antonio Torres Padilla, Daniela Maguiña Ugarte, Juan Carlos Becerra Jara, José Castro Joo, Mónica Pozo Palomino, Óscar Vidaurreta Yzaga y César Meigg Rojas. Para Freddy Chirinos Castro se pidió además comparecencia con restricciones, y para el mexicano Mario Ruas Nogueira, prisión preventiva.
Acusaciones y penas
El equipo especial del caso Lava Jato solicita 29 años de prisión para Villarán por presuntos delitos de lavado de activos, asociación ilícita, colusión agravada, falsedad genérica y falsa declaración. La acusación incluye a exfuncionarios de la Municipalidad de Lima, contra quienes el fiscal José Domingo Pérez pidió penas entre 9 y 25 años. También están imputadas nueve personas jurídicas, incluidas Momentum, Ogilvy & Mather y Asociación Ciudadanos por Lima.
Juicio programado
El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional fijó el inicio del juicio oral contra Villarán para el 23 de setiembre. Las investigaciones se centran en los aportes irregulares recibidos por su gestión municipal de las empresas brasileñas para financiar la campaña de la no revocatoria en 2013 y su reelección municipal al año siguiente.