Horas después de su promulgación, el Poder Judicial (PJ) emitió un comunicado calificando como “lesiva” la Ley 32326, que modifica el régimen de extinción de dominio. Señala que la nueva norma pone en riesgo la lucha contra el crimen organizado.
Indica también que el decomiso sin condena o extinción de dominio es trascendental para retener bienes de origen ilícito que están fuera del alcance de la justicia, como los vinculados a testaferros, tráfico de datos, minería ilegal y narcotráfico.
Asimismo, en el documento, publicado en sus rede sociales, el Poder Judicial destacó que, entre el año 2019 y el primer trimestre de 2025, este importante mecanismo permitió recuperar más de 172 millones de dólares en activos ilícitos.
SANCIONES INTERNACIONALES
Alertan que la nueva ley impulsada por el Congreso desconoce estándares internacionales, como el artículo 53 de la Convención de la ONU contra la Corrupción y las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional, informa RPP.
Finalmente, el comunicado del Poder Judicial advierte que esta situación podría llevar a nuestro país a ser incluido en listas de alto riesgo económico, como la “gris oscura” o incluso la “lista negra”, lo que traería sanciones internacionales.